Aprendió de oído y llegó a La Voz Argentina: la historia del sanjuanino que conmovió al jurado
Subió al escenario con una versión emotiva de "La Ciudad de la Furia" y recibió elogios de Lali, La Sole y Miranda!, aunque no logró pasar de etapa.
Andrés Heredia, oriundo de San Juan y con 44 años, se subió este miércoles al escenario de La Voz Argentina y dejó una huella con una interpretación sincera y personal que, aunque no alcanzó para que los coaches giraran sus sillas, emocionó al público y recibió elogios por su autenticidad.
Con una versión muy propia de "La Ciudad de la Furia", clásico de Soda Stereo, Heredia se presentó con un estilo distintivo y cargado de emoción. Antes de cantar, compartió su historia con humildad: "Aprendí música de oído, con una guitarra criolla en la plaza", dijo, mientras un grupo de amigos lo alentaba detrás del escenario.
Su actuación no pasó desapercibida. Lali Espósito destacó la intensidad de su propuesta vocal: "Apretar está bueno, pero apretar de más la vuelve más operística. No necesitabas tanta teatralización", señaló, reconociendo la fuerza de su interpretación.
La Sole también se sumó a los elogios: "Tenés una voz grave muy linda", comentó con calidez. Por su parte, el dúo Miranda! coincidieron en que "faltó apretar la voz en los momentos apropiados", aunque celebraron su valentía: "Nos gusta que te la hayas jugado".
Al despedirse, Heredia se mostró emocionado y satisfecho con su paso por el certamen: "Estoy muy contento, agradecido y feliz", expresó, dejando en claro que su amor por la música va más allá del resultado y que su paso por La Voz fue un sueño cumplido.