"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335265
Memoria y verdad

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto 140

El nieto fue localizado gracias al trabajo de identificación y se conocerán más detalles en una conferencia de prensa desde la ex ESMA.

Las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico militar. La noticia fue comunicada oficialmente a través de sus redes sociales, donde también convocaron a una conferencia de prensa este lunes a las 14 hs en el auditorio de la Casa por la Identidad, dentro del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en Av. Libertador 8151, CABA.

"¡ENCONTRAMOS al nieto 140!", escribieron en la cuenta oficial de Abuelas en X (ex Twitter), celebrando otra restitución que repara parte del dolor histórico de nuestro país.

Este es el segundo caso confirmado en 2025, luego de que en enero se anunciara la aparición de la nieta 139, hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, secuestrados en 1977 y desde entonces desaparecidos.

El efecto de El Eternauta y las consultas por identidad

El anuncio ocurre en un contexto de gran repercusión social, tras el éxito de la serie "El Eternauta" de Netflix. Abuelas reveló que, desde su estreno, se sextuplicaron las consultas de personas que dudan sobre su identidad.

La serie, basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, desaparecido junto con sus cuatro hijas durante la dictadura, inspiró a la organización H.I.J.O.S a lanzar una campaña que superpuso rostros reales de los desaparecidos sobre el afiche promocional de Netflix.

"¿Estás mirando El Eternauta? Si naciste entre noviembre de 1976 y enero de 1978 y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien más, contactate con @abuelasdifusion", reza uno de los afiches difundidos en redes.
Elsa Sánchez, compañera de vida de Oesterheld y miembro activa de Abuelas, aún espera, como tantas otras, poder abrazar a sus nietos.

Este nuevo hallazgo reafirma la vigencia y fuerza del trabajo de Abuelas, que desde hace más de 45 años luchan por memoria, verdad y justicia, con el objetivo de restituir la identidad a las más de 300 personas apropiadas durante el terrorismo de Estado.

Últimas noticias

Ver más noticias