Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.

El presidente Javier Milei viajó este sábado a Chaco para participar de la inauguración de la iglesia evangélica "Portal del Cielo" y dar un discurso ante 15 mil personas, donde reiteró su visión sobre la "justicia social" y lanzó mensajes dirigidos a la expresidenta Cristina Kirchner.
En un discurso con marcado tono de campaña y referencias bíblicas, Milei afirmó que "la justicia social es un pecado capital y está en contra de los Mandamientos" . Asimismo, cuestionó que "el Estado es la representación del maligno en la tierra".
El mandatario también envió un mensaje contundente a la expresidenta Cristina Kirchner, quien se encuentra detenida semanas atrás: "La izquierda impuso un discurso único acerca de la Justicia, pero este no es el verdadero significado. En la Argentina, el que reparte se queda con la mejor parte. Pero por suerte están empezando a caer presos". Profundizando su postura, Milei señaló que "la justicia social está en contra del séptimo y décimo mandamiento, porque robar está mal y codiciar los bienes ajenos también". Concluyó este punto afirmando: "No nos van a doblegar, nosotros conocemos las sagradas escrituras".
Milei llegó a Resistencia después de las 17 horas, siendo recibido por el gobernador de la provincia, Leandro Zdero.Un fuerte operativo de seguridad se montó en los alrededores del templo ubicado en la Avenida Arribalzaga al 2000. Tras su participación, el mandatario regresaría a Buenos Aires alrededor de las 21 horas.
Esta es la primera vez que Milei visita Chaco desde que asumió la presidencia. A pesar de la ausencia previa, mantiene un buen vínculo con Zdero. De hecho, La Libertad Avanza aceptó presentarse en las elecciones legislativas provinciales junto al frente que dirige el gobernador, logrando la alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza el 45% de los votos en la categoría de diputado provincial.
La visita presidencial ocurre en un contexto de tensión entre la Casa Rosada y otro grupo de gobernadores por los fondos para las provincias. Los mandatarios impulsan desde el Senado proyectos para coparticipar el impuesto a los combustibles líquidos y regular el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que el Gobierno asegura que no pondrá en riesgo el equilibrio fiscal. Con estas iniciativas de ley, buscan disolver los fideicomisos del sistema de Infraestructura de Transporte y el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica. Además, algunos gobernadores expresan disgusto por la decisión de La Libertad Avanza de presentarse con sello propio en todas las elecciones provinciales, siendo Chaco la única excepción de alianza con un oficialismo provincial.