Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335147
Panorama

"Las Apps se llevan el 40% de recaudación": el taxi resiste y pasajeros prefieren el sistema tradicional

El secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis, destacó el valor del servicio tradicional y cuestionó a las plataformas por su falta de regulación y su impacto en los ingresos de los trabajadores.

En tiempos donde las aplicaciones de transporte ganan terreno, el sistema tradicional de taxis sigue siendo la elección de muchos sanjuaninos. Así lo expresó Walter Ferreri, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis, quien remarcó que "la gente no se olvida del paradero de taxis" y que aún hay un fuerte vínculo entre los usuarios y los conductores locales.

"La mayoría de las personas, cuando están cerca de una esquina con taxis, prefiere acercarse directamente y subirse. Muchos no manejan ni quieren manejar aplicaciones, por desconfianza o por temor a estafas", señaló Ferreri en diálogo con Zonda Diario.

Además, el dirigente sindical destacó que los taxis cumplen con todas las normas de seguridad, controles e impuestos, a diferencia de las plataformas digitales como Uber o Didi"Los taxis son legales, están habilitados, tienen tarifas claras. En cambio, las apps no tributan, hacen descuentos que paga el propio chofer y operan sin aportar al país", aseguró.

Ferreri también alertó sobre el impacto económico de estas plataformas en el bolsillo de los trabajadores: "Las apps se quedan con hasta el 40% de la recaudación y encima el descuento que ofrecen a los usuarios lo paga el conductor. Es una competencia desigual".

Frente a esta situación, desde el sindicato reclaman reglas claras y una mayor protección para el sistema de taxis que, a pesar del avance de la tecnología, sigue siendo una parte vital del transporte urbano en San Juan.

Últimas noticias

Ver más noticias