Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335070
Plaga peligrosa

El jabalí bajo la mira: presentan un proyecto para permitir su caza en la provincia

La proliferación del chancho jabalí preocupa a productores y autoridades por los daños a la producción y al ecosistema. El proyecto impulsado por Soler propone un plan de control con respaldo legal y supervisión ambiental

Diputado Leopoldo Soler

El diputado Leopoldo Soler ha presentado un proyecto de ley que busca habilitar la caza del chancho jabalí en la provincia. Este animal, considerado una plaga debido a su naturaleza no autóctona, ha comenzado a causar estragos en diversas zonas, poniendo en riesgo tanto la producción agrícola como la ganadera.

El diputado Soler argumenta que la proliferación del chancho jabalí no solo afecta la economía local, sino que también representa un peligro para la seguridad de la población. "Es fundamental tomar medidas al respecto, ya que estos animales han atacado a reses vacunas y su presencia en las rutas se ha vuelto cada vez más común", afirmó el legislador durante su intervención.

El proyecto, que ha sido enviado a comisión para su análisis, propone un control específico de la cacería, estableciendo un reglamento que incluya épocas y condiciones para llevar a cabo esta actividad. Soler enfatiza que es necesario actuar de manera coordinada para mitigar el impacto de esta plaga y restaurar la normalidad en el ecosistema local. Para ello también se prevén consultas a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.

Los antecedentes de la problemática son preocupantes. En provincias como Córdoba y San Luis, ya se han implementado medidas similares para controlar la población de chanchos jabalíes, y los resultados han sido positivos. En nuestra provincia, se han reportado casos en departamentos como Valle Fértil, Sarmiento, Jáchal y Ullum, donde la presencia de estos animales ha sido notable.

Sin embargo, la propuesta no está exenta de controversia. Algunos sectores ambientalistas y proteccionistas han expresado su preocupación por las implicaciones que podría tener la caza de esta especie. Soler, por su parte, sostiene que la cacería controlada es necesaria para proteger a las especies autóctonas y garantizar la seguridad de la fauna local.

La Secretaría de Medio Ambiente también estará involucrada en la reglamentación de las medidas necesarias para llevar a cabo esta iniciativa, asegurando que se realice de manera responsable y sostenible.

A medida que el proyecto avanza en el proceso legislativo, la comunidad espera con interés los resultados del análisis en comisión y la respuesta de los diputados ante esta problemática que afecta a la provincia. La caza del chancho jabalí podría ser una solución viable para restaurar el equilibrio en el ecosistema y proteger los intereses de los productores locales.

Últimas noticias

Ver más noticias