Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335014
Temporada de invierno en San Juan

Más de 500 actividades gratuitas para disfrutar San Juan estas vacaciones

La Secretaría de Turismo presentó una ambiciosa agenda cultural, recreativa y educativa, con experiencias únicas en toda la provincia. La iniciativa involucra municipios, organismos provinciales y el sector privado.

Belén Barboza, secretaria de Turismo.

San Juan se prepara para recibir a turistas y sanjuaninos con una ambiciosa agenda de más de 500 actividades culturales, deportivas, educativas y recreativas durante las vacaciones de invierno. Así lo anunció la secretaria de Turismo de la provincia, Belén Barboza, en diálogo con La Mil 20, destacando que por primera vez la propuesta integra activamente a municipios, instituciones, actores del sector privado y diversas áreas del gobierno provincial, en un esfuerzo conjunto para posicionar a San Juan como un verdadero "tesoro por descubrir".

Experiencias únicas en cada rincón de San Juan
Bajo el lema "El tesoro que comienza a develarse", la programación busca ofrecer experiencias memorables en lugares donde nunca antes se habían realizado actividades turísticas. La idea central es que cada visitante —sea en familia, en pareja, con amigos o en solitario— pueda vivir algo distinto y auténtico en cada región de la provincia.

"Hemos trabajado en propuestas que se viven, que se sienten, que se recuerdan. El gobernador nos pidió que el turismo de San Juan se transforme en experiencias reales para quienes nos visitan", expresó Barboza. 

Entre las actividades destacadas se encuentran:

-Sunsets en bodegas, combinando enoturismo con espectáculos al atardecer.

-Yoga y meditación entre olivos, una experiencia de bienestar inmersa en la naturaleza.

-Astroturismo en el Museo de Bellas Artes, fusionando ciencia y arte bajo el cielo sanjuanino.

-Paleoturismo educativo en el Parque de la Diversidad, ideal para familias con niños.

-"Un viaje por las emociones" en el Chalet Cantoni, propuesta inclusiva para infancias.

-Plogging (recorrido deportivo con recolección de residuos) en la Quebrada de Sonda.

-"Mi primera pesca" y trekking en el Dique Punta Negra, actividades con enfoque familiar, además de navegación en catamarán.

-Show de magia en granjas y propuestas al aire libre pensadas para toda la familia.

Además, volverá con fuerza el exitoso programa "Viví el Punta Negra", que incluirá feria de productores, artesanos, food trucks y espectáculos.

Articulación con otras secretarías y actores privados
La secretaria destacó el rol fundamental de la articulación interinstitucional. En la presentación estuvieron presentes representantes del Ministerio de Producción, Cultura, Deportes e Ischigualasto, que colaboraron en el diseño y ejecución del calendario.

Asimismo, se resaltó la participación del sector privado, especialmente de la Cámara Hotelero Gastronómica, que se suma con importantes beneficios:

-10% de descuento en gastronomía para afiliados.

-Promociones especiales en alojamiento: pagar 3 noches y quedarse 4 o pagar 2 y quedarse 3.

Turismo inclusivo y para todos los públicos
Uno de los puntos más valorados de la programación es su accesibilidad: las actividades organizadas desde las secretarías de Turismo, Cultura y Producción son gratuitas.

Se refuerza además el enfoque inclusivo con el programa "San Juan Sin Barreras", que brindará la posibilidad de recorrer distintos puntos turísticos a personas con discapacidad, garantizando accesibilidad y disfrute en igualdad de condiciones.

Guía completa de actividades y sistema de inscripción
Barboza informó que toda la programación estará reunida en una guía oficial de más de 114 páginas, disponible para consulta del público. Algunas actividades requerirán inscripción previa, mientras que otras funcionarán por orden de llegada.

"Lo más importante para nosotros es que la gente se entere. Queremos que cada sanjuanino y cada turista que llegue a la provincia pueda disfrutar de todo lo que tenemos para ofrecer", cerró la secretaria.

Dónde consultar la agenda completa
Próximamente, la guía oficial estará disponible en el sitio web del Ministerio de Turismo de San Juan y en puntos de información turística. También se difundirá a través de medios locales, redes sociales y plataformas institucionales.

Últimas noticias

Ver más noticias