La AFA implementa una nueva cláusula de rescisión
La salida del juvenil de River rumbo al Real Madrid, no sólo rompió el mercado de pases con una cifra millonaria, sino que llevó a la AFA a cambiar una norma.
El millonario pase del juvenil que se concretó por 45 millones de dólares netos, una cifra récord para el fútbol argentino, pero la forma en que se realizó la operación dejó interrogantes. ¿Por qué jugó el Mundial de Clubes con River si ya había rescindido? ¿Por qué el pago se haría en cuotas si se ejecutó una cláusula de salida?
Frente a ese escenario, la AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados oficializaron una nueva normativa. Con esta nueva cláusula simplificada, el jugador podrá rescindir su contrato en cualquier momento, la entidad compradora asumirá el pago —algo que antes sólo figuraba a nombre del futbolista— y se permitirá acordar condiciones flexibles para abonar el importe de la rescisión: plazos, cuotas, forma de pago y hasta bonificaciones por objetivos deportivos.
La medida responde directamente al impacto generado por el pase de Mastantuono al Real, que además de haber agitado los despachos de Núñez, forzó una revisión legal en el marco de las transferencias internacionales.
Uno de los cambios más significativos es que esta modalidad tributará solo el 5% del monto total de la operación, un número muy inferior al 27% de una transferencia tradicional o al 13% de una ejecución convencional de cláusula.