¿Quien dirige a San Martín ante Riestra?| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/334476
Tragedia en ruta 40

Piden la recusación de la jueza y que se homologue el acuerdo de juico abreviado

Tanto la fiscalía de Impugnación como la defensa del conductor imputado coincidieron en que el fallo de la magistrada Verónica Chicón debe ser revertido y aceptar un juicio abreviado, por ser el único sosten de familia .

El juicio por la doble tragedia en Pocito parece no tener fin. Este martes se llevó a cabo una nueva audiencia en el que se investiga la muerte de Carolina Sastre y Angélica Mundocorre, ambas fallecidas tras un grave siniestro vial ocurrido el 15 de enero de este año, cuando Eleazar Flores Condori, de nacionalidad boliviana conducía bajo los efectos del alcohol.

En esta oportunidad, tanto la defensa como la fiscal de Impugnación, Marcela Torres realizaron planteos que apuntan a la recusación de la jueza de Garantías y la homologación del acuerdo por juicio abreviado al que arribaron en su momento.

Cabe recordar que la jueza Verónica Chicón, en la audiencia de formalización, dictó un plazo de 8 meses de Investigación Penal Preparatoria y 4 meses de prisión preventiva. El 29 de abril se llevó a cabo una nueva audiencia en la que la defensa de Flores Condorí  y el fiscal actuante Sebastián Gómez (que subrogaba a Adolfo Aciar) arribaron a un acuerdo de juicio abreviado en el que el imputado aceptaba 3 años de prisión efectiva, pero en modalidad domiciliaria, argumentando que tenía dos hijos menores a cargo y que tras la muerte de su madre (Angélica Mundocorre) días después del accidente, iban a quedar desamparados y él era su sostén económico. La querella rechazó este acuerdo.

En aquella oportunidad, la magistrada ordenó un cuarto intermedio para el 6 de mayo, donde después de deliberar lo expuesto por ambas partes, decidió rechazar el acuerdo por juicio abreviado y en su lugar, dejar que la causa avance hacia un juicio ordinario, argumentando que había multiplicidad de víctimas y en caso de haber una condena, la misma debía ser efectiva y en el Servicio Penitenciario Provincial. La defensa impugnó esta resolución de la jueza Chicón y el acuerdo quedó bajo análisis de la Cámara de Impugnación.

Últimas noticias

Ver más noticias