Todo listo para la fogata de San Juan Bautista en el barrio Manantial
La tradicional celebración religiosa será este martes 24 de junio. Habrá misa, procesión, música en vivo y el simbólico encendido del fuego.

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan se prepara para una de las celebraciones más sentidas por la comunidad: la Fogata en honor a San Juan Bautista, el santo patrono de la provincia. El evento tendrá lugar este martes 24 de junio y comenzará a las 20 horas con la Santa Misa en la Iglesia Catedral.
Al finalizar, se dará inicio a una procesión encabezada por la imagen de San Juan Bautista, seguida por vehículos de fieles que se dirigirán hacia el playón del CIC del Barrio Manantial, donde todo estará preparado para el encendido del fuego.
El espacio contará con un sector vallado y acondicionado según las indicaciones de Bomberos, y mientras se espera la llegada de la caravana, integrantes del Ministerio de la Música entonarán cantos litúrgicos para acompañar espiritualmente a los presentes. Además, se colocará una mesa con papelitos y lapiceras para que los asistentes puedan escribir sus intenciones, agradecimientos o pedidos, que luego serán quemados en la fogata como un gesto de fe y renovación.
"Es el día de todos los sanjuaninos"
En diálogo con Radio Mil20, el padre Andrés Rivero, de la Iglesia Catedral, recordó el profundo significado de esta fecha: "Nos llamamos sanjuaninos por él, que fue esta ocurrencia hermosa de don Juan Jufré, de dejarnos a su patrono como patrono de la fundación de San Juan. Así que de alguna manera, este también es el día de todos los sanjuaninos", destacó.
Consultado sobre el nombre "Bautista", el sacerdote explicó que Juan el Bautista recibió ese nombre porque ofrecía un bautismo de conversión y perdón de los pecados en las orillas del río Jordán: "Mi bautismo, decía Juan, es un llamado a ordenar el corazón, a volver a la justicia y la verdad. Yo bautizo con agua, pero después vendrá el que bautiza con el fuego del Espíritu Santo", relató Rivero.
La figura de Juan fue tan importante en su tiempo que muchos creían que él mismo era el Mesías. Sin embargo, el sacerdote recordó que Juan siempre fue claro:
"Yo no soy el Mesías. Yo soy solo una voz, él es la Palabra. Un día, cuando Jesús llegó al Jordán, lo señaló: ‘Ese es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo’".
Una tradición que renueva la fe
La fogata no solo recuerda la vida y misión de San Juan Bautista, sino que representa la luz, la purificación y el inicio de un nuevo ciclo espiritual para quienes participan. Desde la Municipalidad y la Iglesia invitan a la sociedad a sumarse a esta celebración profundamente sanjuanina.