Tras el triunfo de Berenguer, la UNSJ define su nuevo rumbo y reclama más financiamiento
Ricardo Coca, secretario Administrativo Financiero de la UNSJ, habló sobre el panorama económico, las prioridades y el futuro inmediato de la universidad.
Luego de la contundente victoria de Mario Tadeo Berenguer en las elecciones de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el secretario Administrativo Financiero, Ricardo Coca, confirmó que ya se está trabajando en un nuevo proyecto de gestión para los próximos cuatro años. Con un 47,3% de los votos y sin necesidad de segunda vuelta en la elección del rector, la transición se aceleró y las definiciones comienzan a tomar forma.
"El rector ya está planteando primero su equipo, que es lo que definirá en su momento, y luego las líneas de acción", expresó Coca, quien destacó que se viene un trabajo importante para el nuevo período de gobierno universitario.
En cuanto a la situación presupuestaria, Coca advirtió que, si bien el mes pasado la Subsecretaría de Políticas Universitarias envió un refuerzo económico, los fondos siguen siendo insuficientes. "El problema es que no tenemos previsibilidad. Sin un presupuesto aprobado, debemos esperar cada mes para saber qué partidas se asignan", señaló en comunicación con Telesol.
En este contexto, destacó la importancia de la marcha federal universitaria convocada para este jueves en todo el país. "Se trata de una movilización en apoyo a la ley de financiamiento universitario que se presentó en el Congreso. Ojalá tenga el mismo poder de convocatoria que la anterior, a pesar del invierno sanjuanino. Hay conciencia de acompañar esta causa", remarcó.
Respecto a las obras de infraestructura, Coca explicó que muchas estuvieron paralizadas, especialmente las más importantes, como la de la Escuela de Música. Sin embargo, adelantó que, gracias a un esfuerzo propio del presupuesto universitario, ya se inició el proceso para un llamado a licitación que se concretaría después del receso invernal.
Sobre el funcionamiento del comedor universitario y el sistema de becas, el funcionario aseguró que se trata de prioridades que la UNSJ se comprometió a sostener. "El primer semestre se desarrolló con normalidad tanto en los niveles preuniversitarios como universitarios. Las becas, el comedor y lo académico fueron resguardados", afirmó.