"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/334370
Guerra en Medio Oriente

Israel lanza 100 bombas en dos horas sobre Teherán

En medio de crecientes tensiones, las fuerzas israelíes atacaron este lunes una instalación nuclear cerca de Teherán, así como otros objetivos estratégicos. Irán lanzó represalias y advirtió a Estados Unidos por su participación en los bombardeos previos.

El conflicto entre Israel e Irán sumó un nuevo capítulo de alta tensión este lunes, cuando las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron una ofensiva aérea contra la planta nuclear de Fordow, ubicada en la provincia de Qom, al sur de la capital iraní. Se trata de uno de los complejos nucleares subterráneos más sensibles del régimen islámico, que ya había sido blanco de ataques estadounidenses el fin de semana.

Según informaron voceros militares israelíes, el ataque dañó una de las principales vías de acceso a la instalación. La información fue confirmada desde Irán por el portavoz de la Sede de Gestión de Crisis de Qom, quien denunció que "el agresor volvió a atacar la planta nuclear de Fordow".

La respuesta iraní no tardó en llegar. Teherán lanzó una serie de ofensivas con misiles sobre Jerusalén y Tel Aviv, mientras elevó el tono contra Washington al acusar a Estados Unidos de complicidad y advertir sobre "graves consecuencias" por los bombardeos a sus instalaciones nucleares.

En paralelo, Israel también dirigió sus ataques hacia otros puntos estratégicos, entre ellos la prisión de Evin, en Teherán, un centro de detención conocido por albergar a disidentes políticos y ciudadanos extranjeros. Entre los detenidos se encuentran los franceses Cécile Kohler y Jacques Paris, acusados de espionaje. Tras conocerse el bombardeo, la familia de Kohler manifestó su preocupación y exigió información sobre su paradero: "Estamos en pánico, no sabemos si están vivos", dijo su hermana Noémie a la agencia AFP.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se expresó en redes sociales sobre la ofensiva, afirmando que su país está llevando a cabo "ataques sin precedentes contra objetivos del régimen iraní y centros de represión", en referencia a la cárcel de Evin y los puestos de mando de la Guardia Revolucionaria y la milicia Basij, brazo paramilitar del gobierno.

Por su parte, el Poder Judicial de Irán confirmó que la prisión de Evin sufrió daños parciales por los impactos, pero aseguró que la situación está "bajo control" y que se han implementado todas las medidas necesarias para contener la emergencia.

Últimas noticias

Ver más noticias