¿Cuánto cuesta criar un hijo en Argentina?
En mayo, la canasta de crianza mostró una suba leve, por debajo de la inflación. El informe contempla los gastos de cuidado, bienes y servicios según la edad de los niños.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió los datos de la canasta de crianza correspondientes a mayo y reveló que el costo de criar a un niño se mantuvo prácticamente estable en relación al mes anterior, con un incremento menor al índice de inflación, que fue del 1,5%.
De acuerdo con el informe oficial, en mayo las familias necesitaron entre $410.000 y $516.000 mensuales para cubrir los gastos básicos de un hijo, dependiendo de la franja etaria. Para un bebé menor de un año, el gasto estimado fue de $410.587. En el caso de los niños de 1 a 3 años, la cifra ascendió a $487.908. Para quienes tienen hijos de entre 4 y 5 años, el valor fue similar al de los bebés: $410.302. Finalmente, para el grupo de 6 a 12 años, el monto más alto: $516.113.
La canasta contempla dos grandes componentes: los bienes y servicios necesarios para el desarrollo cotidiano (como alimentos, vestimenta, salud, transporte y vivienda) y los costos vinculados al tiempo de cuidado, estimados según la remuneración del personal doméstico de la categoría "Asistencia y cuidado de personas".
Desde su implementación en marzo de 2024, esta medición busca visibilizar el peso económico de las tareas de cuidado, muchas veces invisibilizadas o no remuneradas, especialmente en contextos de crianza monoparental. Además, se utiliza como insumo técnico en procesos judiciales donde se establecen cuotas alimentarias.