La abogacía federal llega a San Juan: FACA sesionará por segunda vez en la provincia
Colegios de abogados de todo el país se reunirán del 13 al 15 de junio en la sede del Foro. Además de las deliberaciones, los visitantes podrán conocer la cultura y atractivos turísticos sanjuaninos.
Por segunda vez en su historia, la provincia de San Juan será sede de una reunión anual de la Mesa Directiva de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA). El encuentro tendrá lugar los días jueves 13 y viernes 14 de junio, y reunirá a los máximos representantes de los colegios de abogados del país en la sede del Foro de Abogados de San Juan.
La confirmación fue realizada por el presidente del Foro, Dr. Franco Montes, quien, en diálogo con Zonda Diario, expresó el orgullo de recibir este evento de gran relevancia federal:
"Es la segunda vez en la historia que San Juan será anfitriona de esta reunión. Vamos a ser el centro de la abogacía del país por unos días, y eso no solo es un honor institucional, sino una oportunidad de mostrar la provincia al resto del país."
¿Qué es la FACA y por qué es importante esta reunión?
La Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) es la entidad madre que nuclea a todos los colegios de abogados del país. Se trata de una institución de carácter federal, cuya mesa directiva está presidida por la Dra Mariel Tschieder, e integrada por los presidentes de los colegios de abogados de todas las provincias argentinas.
Estas reuniones se celebran cuatro veces al año en distintas ciudades del país —con la última tradicionalmente en Capital Federal— y abordan temas de relevancia nacional, así como cuestiones particulares que puedan plantear los colegios locales.
"Se tratan temas clave para la colegiación, el ejercicio profesional y el sistema de administración de justicia. También es un espacio para intercambiar experiencias y políticas institucionales entre las distintas jurisdicciones", explicó Montes.
Una agenda cargada y visitas institucionales
El evento comenzará el jueves 13 de junio con una agenda intensa. A las 9:00, los delegados serán recibidos por la Corte de Justicia de San Juan, y a las 10:30, está prevista una audiencia con el Gobernador de la provincia, Marcelo Orrego. A media mañana, los integrantes de la mesa directiva se trasladarán a la sede del Foro para preparar la jornada formal del día siguiente.
El viernes 14, desde las 10:00, se desarrollará la reunión central de FACA, donde se tratarán los temas previamente establecidos en el orden del día. Toda la actividad institucional se llevará a cabo en la sede del Foro, ubicada en Jujuy 51 norte de la Ciudad Capital.
Además, el sábado 15, será el turno de la FACA Joven, que nuclea a jóvenes abogados de todo el país. Se espera la participación de más de 100 personas entre delegados titulares y jóvenes abogados, lo que representa también un impacto positivo desde lo turístico y cultural.
"Es una oportunidad para mostrar San Juan, su cultura, su gente y su potencial turístico. No todos los días se recibe a referentes de todo el país en un marco así", agregó el titular del Foro.
Temas en debate y visión local
Si bien los temas de coyuntura nacional —como recientes fallos o propuestas legislativas— no están en el orden del día, no se descarta que surjan debates espontáneos. Un ejemplo de ello fue la postura tomada por FACA en la reunión anterior en Mar del Plata frente al proyecto de eliminación de las Ferias Judiciales.
"Allí se emitió un comunicado donde se dejó en claro que cualquier cambio en la administración de justicia debe surgir del diálogo y contar con la opinión de los abogados. Esa fue una postura firme que la Federación asumió, respaldando nuestra preocupación", señaló Montes.
En ese sentido, aclaró que, si bien ese tema no está en la agenda oficial de esta reunión, el Foro de Abogados de San Juan seguirá trabajando junto a la Corte de Justicia para promover reformas útiles y consensuadas, siempre con el foco puesto en mejorar el sistema judicial y garantizar derechos tanto para profesionales como para la ciudadanía.
"Nuestra tarea es estar presentes en los debates importantes, proponer, escuchar y defender el rol del abogado en una justicia moderna y eficiente. Ese es el espíritu con el que San Juan recibe este encuentro nacional", concluyó Montes.