Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/333665
Fabián Martín

"Sea cual sea la sentencia, la vida política y social de Argentina debe seguir"

 En un contexto de alta tensión por el posible fallo contra Cristina Fernández de Kirchner, el vicegobernador sanjuanino, Fabián Martín, sostuvo que la institucionalidad debe prevalecer y llamó a no politizar las decisiones judiciales

En medio de las especulaciones por una eventual condena de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, se expresó con firmeza sobre el impacto institucional que podría acarrear el fallo de la Corte Suprema. "No, yo creo que no va a afectar para nada en la gobernabilidad, esperemos que sea así. Porque imagínese usted, que por una persona condenada se ponga en riesgo la gobernabilidad, sería realmente retroceder muchas décadas", afirmó.

Martín recordó que ya existen sentencias en distintas instancias en contra de la exmandataria y consideró probable que la Corte avance en la misma dirección. "Se rumorea que va a ser condenándola. Yo desconozco la causa, pero a vida cuenta de lo que viene sucediendo, es posible que eso suceda, y eso podría traer consigo una inhabilitación perpetua", deslizó. Sin embargo, aclaró que cualquier desenlace judicial debe ser respetado y no alterar el curso democrático del país.

En respuesta a los sectores que acusan a la Justicia de actuar políticamente —utilizando conceptos como "Justicia Política" o incluso "dictadura"—, el vicegobernador fue categórico: "La justicia no es política, la justicia es justicia y hay que respetar lo que la Suprema Corte resuelva". Martín consideró que algunos seguidores de Fernández de Kirchner intentan victimizarla y que la propia ex presidenta recurre a ese recurso, pero opinó que esa estrategia no surtirá efecto: "La vida va a continuar, las cosas van a continuar. Es una ciudadana más. Será expresidenta, todo lo que sea, pero la justicia hay que respetarla".

Respecto de una posible influencia electoral si finalmente se concreta una inhabilitación, Martín reconoció que podrían darse ciertos movimientos. "Máxime si no puede ser candidata, pero bueno, tendremos que esperar. Obvio que va a haber un movimiento, algunas cuestiones que van a suceder, no va a pasar inadvertido", indicó. A pesar de ello, reiteró que "la vida tiene que continuar en orden, en paz" y que "ella deberá acatar lo que resuelva la justicia".

En ese sentido, también rechazó los intentos por deslegitimar al Poder Judicial. "No hay una justicia política ni hay una justicia que persiga a los que piensen de determinada manera", subrayó.

¿Un frente entre Producción y Trabajo y La Libertad Avanza?
Consultado por una posible alianza entre el oficialismo sanjuanino y La Libertad Avanza con vistas a las elecciones venideras, Martín fue cauto. Aseguró que ese tema lo está manejando el gobernador Marcelo Orrego, pero que por ahora no hay negociaciones de fondo. "Entiendo que no hay charlas profundas al respecto, iremos viendo cómo se viene desarrollando esto", explicó.

Apeló a un concepto clave para cualquier acuerdo: animus societatis, es decir, la voluntad de asociarse. "Para que haya un frente tiene que haber ánimo de ambas partes. En cualquier relación, sentimental, comercial, política o empresarial, tiene que haber voluntad mutua", sostuvo.

Sobre la posición de los libertarios, señaló: "La Libertad Avanza no ha manifestado, al menos por ahora, ese ánimo, al menos en la provincia de San Juan".

Últimas noticias

Ver más noticias