¿Quien dirige a San Martín ante Riestra?| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/333375
Furor

La Nintendo Switch 2 debutó con mejoras gráficas, pero todavía no llegará a Argentina

Con 256GB de almacenamiento y pantalla de 7,9 pulgadas, la nueva Switch ya es furor en Japón, aunque no llegará a Argentina ni Centroamérica este 5 de junio.

La Nintendo Switch2 ya está entre nosotros. La esperada consola llegó este jueves a los principales mercados del mundo, con mejoras en potencia gráfica, nuevas funciones sociales y rediseño en sus controles Joy-Con, que ahora incluyen un modo ratón y un botón especial para GameChat, la nueva herramienta para jugar y hablar con amigos al mismo tiempo.

Entre las principales características, destacan su pantalla LCD de 7,9 pulgadas, resolución de 1080p hasta 120fps, compatibilidad con HDR y soporte 4K al conectarse a un televisor. Además, duplica ampliamente la capacidad de almacenamiento interno con 256GB y agrega puerto USB-C y compatibilidad con microSD Express.

Una de las novedades más comentadas es el GameChat, accesible desde el nuevo botón "Ce" del Joy-Con derecho. Este sistema de chat en tiempo real funciona con el micrófono y parlantes integrados en la consola, o mediante la nueva cámara de Nintendo Switch 2, que se vende por separado.

La consola también permite aprovechar juegos de la Switch original con mejoras, como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Tears of the Kingdom, Kirby y la Tierra Olvidada, Metroid Prime 4: Beyond y Pokémon: Z-A, aunque títulos exclusivos como Mario Kart World o Donkey Kong Bananza serán los que exploten todo su potencial.

Argentina se queda afuera (por ahora)

Aunque el lanzamiento fue global, Nintendo confirmó que Argentina y varios países de Centroamérica y el Caribe no recibirán la consola este 5 de junio, como parte de su primera oleada de distribución. La empresa explicó que se debe a la falta de eShop local y al bajo peso comercial que le asignan a estas regiones.

En la lista de países excluidos figuran Guatemala, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico y otros, además de China, donde tampoco está previsto el lanzamiento inmediato.

Japón, furor desde el primer día

En Tokio, los fanáticos acamparon desde la madrugada en la tienda Bic Camera de Ikebukuro para conseguir una unidad. Las consolas sólo se distribuyen mediante rifas, y algunos usuarios aseguran haber participado en más de diez sorteos para conseguir la suya.

Uno de ellos fue Koji Takahashi, quien destacó el nuevo chat en vivo con video como su función favorita: "Jugar con amigos mientras ves sus caras es más divertido", dijo a la agencia EFE. La consola que compró incluye el juego Mario Kart World preinstalado.

En Japón, la consola se vende en dos versiones, una japonesa y otra multilingüe, con una diferencia de precio del 40% para desalentar la reventa a turistas. Sin embargo, ya se han detectado intentos de especulación el mismo día del lanzamiento.

¿Otro éxito o el próximo fracaso?

Nintendo espera vender 15 millones de unidades de Switch 2 en su primer año fiscal, que cierra en marzo de 2026. El objetivo es mantener el legado de la Switch original, que vendió más de 152 millones de unidades y es la consola de sobremesa más exitosa de la historia de la compañía.

Además, la empresa japonesa proyecta un crecimiento de beneficios del 63,1%, con ingresos estimados en 11.640 millones de euros. Si bien hay incertidumbre entre los inversores, el interés inicial por la consola parece indicar que Nintendo podría estar frente a otro éxito comercial.

Últimas noticias

Ver más noticias