Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/333324
Amenaza de bomba al hospital

Liberan a la bioquímica, mientras peritan su teléfono celular

La justicia espera los informes del teléfono celular de la mujer, por parte de la  Policía Científica. Mientras eso sucede, la mujer presunta autora del llamado  recuperó la libertad, pero sigue vinculada a la investigación.  

El delito de amenaza de bomba en un lugar público y concurrido, como el Hospital Guillermo Rawson, por ejemplo, tiene una pena que va de los dos a seis años de pena. Esa puede ser la condena que puede llegar a recibir la bioquímica identificada por la Policía como Rosario Cortes Zmutt, si se determina si el llamado salió de su teléfono, lo hizo ella, o si su teléfono celular fue jaqueado por alguien para inculcarla en ese delito. De todas maneras, la mujer en la jornada de hoy recuperó la libertad, pero sigue vinculada a la causa. 

De ahí que la investigación está abocada al peritaje del teléfono de la supuesta autora y el análisis de las cámaras de seguridad de Rosario. Por eso es que el fiscal de la UFI Genérica, Ignacio Achem, manifestó que se trabaja en el análisis de las imágenes de 7 cámaras de seguridad, 4 del interior del nosocomio y 3 del CISEM.

"Ya se cursaron los oficios para abrir y peritar el teléfono, con el apoyo de la División Tecnológica,  del que salió la llamada", reconoció el funcionario judicial y manifestó que está comprobado que el aparato secuestrado fue el que se usó para llamar al 911 y para formalizar la acusación contra la bioquímica aún falta reunir prueba.

En el transcurso de este miércoles se seguirá tomando testimonio al personal del hospital, sobre todo de aquellos que compartieron la mañana de ayer con la mujer dueña del celular.  

Últimas noticias

Ver más noticias