"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332652
Tedeum del 25 de Mayo

García Cuerva: "Venimos a pedirle a Dios que nuestra Argentina se cure y viva"

El arzobispo de Buenos Aires,  Jorge García Cuerva, realizó una fuerte homilía en la Catedral Metropolitana en la que estuvieron presentes el presidente Javier Milei y todo su gabinete.

García Cuerva celebró la misa en la Catedral Metropolitana.

En su mensaje por el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, lanzó un duro mensaje y dijo : "Venimos a pedirle a Dios que nuestra Argentina se cure y viva. Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto. Y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro, y se muere la esperanza de forjar una Argentina unida, una Patria de hermanos".

"Nuestro país también sangra", expresó García Cuerva y habló del narcotráfico, de las personas en situación de calle, de la discapacidad y los jubilados. "Tantos hermanos que sufren la marginalidad y la exclusión, tantos adolescentes y jóvenes víctimas del narcotráfico que, en algunos barrios, es un Estado paralelo. Tantas personas que están en situación de calle, tantas familias que sufren las inundaciones, las personas con discapacidad. Tantas madres que ya no saben qué hacer y cómo evitar que sus hijos caigan en las drogas y las garras del juego. Y los jubilados que merecen una vida digna con acceso a los remedios y a la alimentación. Herida esta que sigue abierta y sangra hace años, pero que como sociedad tenemos que curarla pronto", afirmó

El arzobispo de Buenos Aires sostuvo que "muchos podrán ser los responsables de esta triste situación, pero la oportunidad que tenemos nosotros de resolverla es hoy. ¿Cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas?"

"Argentina no está muerta, sino que a veces estamos adormecidos por la indiferencia y el individualismo, hay quienes se burlan de Jesús", comentó y apuntó contra "los haters de aquélla época, los que difaman, desprecian o critican destructivamente a una persona, a una entidad, o una obra; los que odian y justifican su desprecio; el terrorismo de las redes, como decía el Papa Francisco", remarcó ante la presencia del presidente Javier Milei y todo su gabinete.

En ese sentido, dijo: "Hemos pasado todos los límites, la descalificación, la agresión constante, el destrato, la difamación, parecen moneda corriente" e instó a "la necesidad de diálogo, de forjar la cultura del encuentro, de frenar urgentemente el odio".

Últimas noticias

Ver más noticias