Google empieza a eliminar cuentas inactivas: qué tenés que hacer para no perder la tuya
Desde diciembre, la empresa comenzó a borrar perfiles personales sin actividad en los últimos dos años. El proceso ya está en marcha y puede dejarte sin acceso a Gmail, Drive o YouTube.
Si alguna vez creaste una cuenta de Google para probar una app, acceder a un servicio puntual o abrir un canal de YouTube que nunca usaste, es momento de prestar atención. Desde fines de 2023, la compañía tecnológica puso en marcha una nueva política de limpieza de cuentas inactivas, y ya comenzó a borrar aquellas que no registraron uso en los últimos dos años.
Esta medida impacta directamente en perfiles personales que hayan permanecido inactivos durante ese lapso. Si es tu caso, podrías perder el acceso a todo el ecosistema de Google, incluyendo servicios clave como Gmail, Google Drive, YouTube, Calendar y Fotos.
El criterio es claro: si en dos años no iniciaste sesión ni realizaste ninguna acción dentro de tu cuenta, Google puede eliminarla de manera definitiva. Esto incluye todos los archivos, correos, fotos y videos que tengas almacenados allí.
Sin embargo, hay algunas excepciones importantes. Las cuentas vinculadas a instituciones educativas o empresas no están alcanzadas por esta política. Tampoco corren riesgo aquellas que contengan contenido subido a YouTube (como videos o comentarios activos), tengan crédito disponible mediante tarjetas de regalo o estén asociadas a apps publicadas en la Play Store.
Para evitar la eliminación, basta con realizar una acción mínima desde la cuenta: leer o enviar correos en Gmail, subir archivos a Drive, mirar un video en YouTube mientras estás logueado, descargar una app desde la Play Store o incluso usar el buscador de Google. Cualquiera de estas interacciones reinicia el contador y mantiene activa tu cuenta.
Google asegura que antes de eliminar una cuenta enviará varias notificaciones al correo asociado, brindando la oportunidad de reactivarla. La empresa explicó que esta política busca optimizar el uso de sus recursos y reforzar la seguridad, ya que muchas cuentas abandonadas pueden convertirse en objetivos vulnerables para accesos no autorizados.