Autopsias revelan detalles del crimen familiar en Villa Crespo: La mujer habría sido la autora
Las pericias en los cuerpos de la familia Seltzer-Leguizamón confirman signos de defensa en los hijos y que la mujer, bajo tratamiento psiquiátrico, habría cometido el crimen. Se hallaron medicamentos y una carta con "manchas de sangre".
La investigación sobre el trágico crimen familiar ocurrido en Villa Crespo avanza con la revelación de los primeros resultados de las autopsias, que apuntan a Laura Legizamón como la autora de las muertes de su esposo, Bernardo Seltzer, y sus hijos, Iván e Ivo, antes de quitarse la vida. En el departamento se encontraron antidepresivos y antipsicóticos.
Según la necropsia, la mujer, que estaba en tratamiento psiquiátrico desde hace meses, habría asesinado a su esposo mientras dormía, ya que el cuerpo de Bernardo Seltzer, de 53 años, fue hallado con tres puñaladas en la cama matrimonial. Los hijos, en cambio, presentaron entre 10 y 12 cuchilladas, además de "lesiones punzantes en la espalda y otras de carácter defensivo", lo que sugiere un intento por resistirse.
El estudio, al que tuvo acceso la agencia Noticias Argentinas, detalla una secuencia estremecedora: "Primero mata al marido, luego va a la pieza. Los nenes dormían en cuchetas y uno sale corriendo herido y lo termina rematando en el comedor, mientras que el otro hijo quiere correr a la pieza y lo mata en el pasillo ".
Evidencia en la escena y hallazgos en la mujer
Las pericias también indicaron que Leguizamón habría utilizado dos armas blancas, y que una de ellas era de "una hoja muy ancha". En cuanto a las heridas de la mujer, se encontró "una lesión grande en el pecho" que se habría autoinfligido, además de "lesiones autoinferidas en las muñecas". Un detalle clave es la presencia de "en el cuello una uña clavada que fue retirada y podría ser de uno de sus hijos", así como "pelos en las manos o pelusas mezcladas con pelos", lo que sugiere un forcejeo. Se realizará un cotejo de ADN para confirmar si se trata de un rasguño de uno de los menores.
Sobre el suicidio de la mujer, se presume que "fue a la habitación, se acostó al lado del marido, se dio los cuchillazos, se arrastró y murió en el baño", lugar donde fue encontrada por la empleada doméstica.
Medicamentos y carta póstuma
Durante los procedimientos, los oficiales secuestraron medicamentos como sertralina rospaw 50 mg (para tratar la depresión) y midax 10, olanzapina 10 mg (antipsicótico o hipnótico). La hermana de la mujer confirmó que había iniciado un tratamiento dos meses atrás, y la empleada doméstica indicó que días antes la notó "distinta" y que "había dejado de tomar la medicación".
Finalmente, se reveló que la carta hallada en el comedor fue redactada después de los crímenes, ya que presentaba manchas de sangre. El escrito, con frases como "Todo mal fue mucho. Los amo. Mal, perverso", fue descrito como "incoherente" y casi ilegible.
La investigación está a cargo del fiscal César Troncoso, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional nº5, con la intervención de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y la Policía Científica.