Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332480
Reclamo

Choferes de apps como DIDI y Uber se movilizan en San Juan: buscan reconocimiento legal

Conductores autoconvocados que trabajan con plataformas como DIDI y Uber reclaman ser reconocidos legalmente en el sistema de transporte de San Juan. También piden frenar las multas que consideran injustas.

Este jueves por la mañana, conductores que prestan servicios mediante plataformas digitales como DIDI y Uber realizarán una manifestación en la ciudad de San Juan. La convocatoria está prevista para las 9:30 en la esquina de avenida Paula Albarracín de Sarmiento y avenida Libertador General San Martín, a pocos metros de la Casa de Gobierno.

La protesta tiene como principal objetivo reclamar su inclusión formal dentro del sistema de transporte provincial. Los organizadores, un grupo de trabajadores autoconvocados, aseguran representar a más de 2.000 personas que actualmente utilizan estas herramientas digitales como fuente de ingresos.

Además del pedido de reconocimiento, los conductores cuestionan la imposición de multas elevadas por parte de las autoridades, que consideran desproporcionadas y fuera de contexto, dado que no existe una normativa específica que regule su actividad. En algunos casos, las sanciones económicas superarían los montos que estos trabajadores pueden afrontar.

Actualmente, este tipo de servicio no está contemplado dentro de la Ley Provincial N.º 840, que regula el transporte público y privado en San Juan. Sin embargo, los choferes aseguran cumplir con condiciones básicas de seguridad, como contar con licencias vigentes, vehículos en buen estado y seguros al día.

El Gobierno apura una ley para habilitar Uber y otras apps de transporte

En medio de un escenario de creciente tensión por la llegada de plataformas digitales como Uber, Didi y Cabify a San Juan, el Poder Ejecutivo trabaja en un proyecto de ley que busca regular por primera vez en la historia este nuevo modelo de transporte, así como reordenar el servicio tradicional de taxis y remises.

Así lo confirmó la ministra de Gobierno, Laura Palma, durante una entrevista en vivo con Pelado Stream. "El proyecto está muy avanzado, prácticamente terminado. Es un trabajo que realizamos entre distintas áreas del Gobierno", señaló la funcionaria, anticipando que el envío a la Legislatura es "inminente".

La aparición de Uber en la provincia —todavía fuera de la ley y sin habilitación oficial— generó una importante reacción de sectores tradicionales del transporte, especialmente taxistas y remiseros, que en las últimas semanas se manifestaron en el Centro Cívico para exigir controles más estrictos.

Últimas noticias

Ver más noticias