Ualá: Usuarios denunciaron que les aparecieron más de 8 mil dólares
La fintech reconoció una falla e indicó que ya normalizó el servicio, pero las críticas no paran.
Después del furor por el cambio de color de Mercado Pago, otra billetera virtual quedó en el centro de la polémica: Ualá se volvió tendencia este miércoles tras múltiples denuncias de usuarios que reportaron la aparición repentina de USD 8.277,60 en sus cuentas, monto que horas después desapareció sin dejar rastro.
Una de las primeras en advertir el incidente fue la diputada libertaria Rebeca Fleitas, quien acusó a la firma de una grave falla de seguridad:
"Mi última operación en dólar MEP fue en abril. Hoy de la nada aparecen USD 8277,60. Horas más tarde la cuenta pasó a 0. Es imposible comunicarse con alguien a través del chat", denunció.
Por su parte, el diputado Rodolfo Tailhade fue más allá y planteó sospechas:
"O Pierpaolo Barbieri y su country manager Pablito Quirno hicieron la estafa del año, o están lavando guita".
El usuario @segu_santos fue uno de los primeros en reportar la irregularidad:
"Me acaban de aparecer USD 8277.6 de la nada. Probé meterlos en el fondo común de inversión y funcionó sin errores".
En horas de la noche, Ualá emitió un comunicado oficial reconociendo "inestabilidades momentáneas en algunos servicios", y asegurando que los dólares ya están disponibles para operar nuevamente.
Fundada por Pierpaolo Barbieri, Ualá es una fintech que ofrece servicios financieros y tarjetas prepagas, aunque no es un banco. Según la empresa, los fondos están respaldados en entidades autorizadas por el Banco Central.