Reclamos en el barrio Los Surcos: el IPV enviará técnicos tras denuncias por viviendas defectuosas
Los vecinos del barrio Los Surcos, se manifestaron indignados debido a que les entregaron casas con filtraciones, roturas y problemas eléctricos.
Los vecinos y propietarios del Barrio Los Surcos, manifestaron su disconformidad por el estado en se encuentran las viviendas.
El pasado 22 de abril se efectuó la entrega de las casas a cada adjudicatario de aquel barrio, pero no tuvieron la oportunidad de poder habitarlo como les hubiese gustado. Algunas personas decidieron hacerlo a la espera de que la empresa constructora pueda ir finalizando cada una de las viviendas.
Los adjudicatarios expresaron que cada día que pasa van encontrando novedades que les ocasionan disgustos. Entre las que mencionaron y que solicitaron que sean solucionados a la brevedad, se encuentran: el área de discapacidad que se encuentra sin finalizar, baños colapsados, techos de todos los pisos filtrados por ruptura de cañería, accesorios esenciales del baño rotos (inodoro, bidet, lavamanos), mosaicos y cerámicos rotos, puertas y ventanas en mal estado, no todos poseen calefón, estufas aún no colocadas, perdidas de agua en tanques y bombas y la electricidad en corto circuito.
"Todos estos problemas y otras cosas más encontramos cada día. Desde la empresa están tratando de dar solución, pero debido a la gran demanda y por la escasez de personal, deciden "emparchar" y tardan días para solucionar los problemas", expresaron.
Tras conocerse el reclamo de estos adjudicatarios, desde el Instituto Provincial de la Vivienda emitieron el siguiente comunicado:
"Ante los recientes reclamos de vecinos del barrio Los Surcos, en Chimbas, el Instituto Provincial de la Vivienda informa que hasta el momento no se había recibido en nuestras oficinas ningún tipo de denuncia o reclamo formal relacionado con problemas en las viviendas.
No obstante, la empresa constructora responsable de la obra sí estaba al tanto de algunas situaciones, dado que, tal como establece la normativa, debe permanecer a cargo de la atención durante los seis meses posteriores a la entrega de las unidades habitacionales.
Desde la empresa informaron que han comenzado a intervenir en diversas viviendas hace algunos días, detectando inconvenientes como pérdidas de agua, fallas en cerámicos y otros detalles que suelen presentarse durante los primeros meses de uso.
A partir de los reclamos recientemente tomados conocimiento, el Instituto ha dispuesto que un equipo técnico, junto a la jefa técnica del organismo, se traslade al barrio para realizar las inspecciones correspondientes, relevar el estado de las viviendas y coordinar con la empresa las acciones necesarias para brindar una pronta respuesta a las familias afectadas.
Reiteramos nuestro compromiso con el seguimiento de las obras y el acompañamiento a cada familia adjudicataria en esta etapa inicial de su nuevo hogar".