La subjefe de Policía apunta a bajar los índices de inseguridad
La Crio. Gral. Cintia Álamo, quien asumió recientemente la Subjefatura de la Policía de San Juan, promete una gestión activa, cercana a la comunidad y con una firme decisión de comabtir el delito.
Por primera vez en la historia de la Policía de San Juan, una mujer ocupa el segundo cargo más importante en la institución.
Se trata de la comisario generalCintia Álamo, quien fue designada como subjefa de la fuerza, y que ya comenzó a delinear su gestión con un fuerte enfoque en la modernización, el profesionalismo y la presencia policial en la calle.
"Es un honor y una tremenda responsabilidad", expresó Álamo en declaraciones realizadas a Radio Sarmiento, tras asumir el nuevo rol, que representa un hito histórico luego de 157 años de existencia de la Policía sanjuanina. "No se trata solo de ser mujer, creo que han valorado la trayectoria y la experiencia", agregó.
Álamo es nacida y residente de Caucete, y cuenta con casi 30 años de servicio dentro de la fuerza. A lo largo de su carrera, se destacó por impulsar una policía moderna y capacitada, principios que buscará reforzar desde la Subjefatura.
"La Policía necesita nuevas estrategias. Hay que aprovechar la tecnología, pero sobre todo profesionalizar la fuerza. Necesitamos gente capacitada en la calle para dar respuestas concretas", señaló.
En ese sentido, confirmó que habrá una reorganización de funciones para liberar personal que hoy está afectado a tareas en hospitales o custodias especiales.
"Queremos más policías patrullando. Estamos articulando acciones para que haya más presencia en las calles, menos funciones administrativas y más contacto con los barrios", explicó. También anticipó que se fortalecerá el uso de cámaras de seguridad y el monitoreo inteligente, sin desatender la presencia física de agentes.
A pesar de los cambios que se avecinan, aclaró que no habrá modificaciones estructurales importantes en las comisarías.
"Los equipos están funcionando bien. Solo se cubrirán vacantes específicas, como mi antiguo puesto en la Unidad Coordinadora de Departamentales", destacó la funcionaria policial.
Desde su asunción, Álamo mantiene reuniones con la Plana Mayor de la Policía para coordinar acciones inmediatas en áreas clave como emergencias, incendios, accidentes, violencia de género y tentativas de suicidio.
"Es una gestión que debe mantenerse organizada y eficiente. Necesitamos bajar los índices de inseguridad", afirmó.
El nuevo cargo llega también con un fuerte componente emocional para Álamo, quien no oculta su orgullo por romper una barrera institucional. "Es histórico, y me siento agradecida con Dios y con las autoridades. Me tocó a mí y estoy lista para el desafío", expresó emocionada.
Madre de cuatro hijas y abuela de un niño de cinco años, Cintia Álamo reconoce el respaldo de su familia como un pilar para afrontar su nueva función. "Ellas me ayudan un montón para poder desempeñarme a full", aseguró.
Con vocación intacta y una visión clara sobre los desafíos actuales de la seguridad, la nueva subjefa promete una gestión activa, cercana a la comunidad y con una firme decisión: "El delito es algo personal, y vamos a hacer todo lo posible para erradicarlo".