"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332284
Gobernador

¿Qué análisis hace Orrego de la victoria de LLA en CABA?

El gobernador de San Juan celebró el triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad y criticó duramente al kirchnerismo, al que responsabilizó por un "pasado desfavorable". También analizó la baja participación electoral y elogiò el sistema de boleta única.

Marcelo Orrego, gobernador de San Juan.

Tras la contundente victoria de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, lanzó un mensaje firme contra el kirchnerismo, asegurando que es un espacio al que "no hay que volver nunca más". 

"Yo tengo un partido y la verdad que tampoco voy a decir que no me siento con nadie. Me siento en San Juan, en lo particular, en el espacio al que yo pertenezco. Lo que sí está claro es que al kirchnerismo no tenemos que volver más", afirmó el mandatario en una rueda de prensa.

Orrego interpretó el resultado electoral como un rechazo de la sociedad al kirchnerismo, al que calificó como un "pasado desfavorable". "Claramente me parece que hay una muestra por parte de la sociedad, de dejar de lado atrás un pasado desfavorable, que es lo que significa el kirchnerismo", sostuvo.

Además, acusó al modelo kirchnerista de haber dañado a la sociedad argentina: "El kirchnerismo vino a destruir el tejido social y a los argentinos. Tenían un modelo evidentemente popular, que lo único que hacía era tirarnos para atrás".

El gobernador destacó el rol de La Libertad Avanza como canal del descontento ciudadano: "Me parece que la Libertad Avanza fue la herramienta con que la gente optó para dejar atrás ese pasado desfavorable".

Análisis electoral y participación


Orrego también se refirió a otros aspectos de la jornada, como la baja participación y el sistema de votación. "Habrá que hacer un análisis porque las elecciones intermedias, que usted la ve de acá hace 10 años atrás, van mutando. Muchas veces no tienen nada que ver con gestión actual, sino que la gente desea cambiar", reflexionó.

Elogió la eficiencia de la boleta única electrónica: "A mí me parece que otro punto a no olvidar es que me parece que lo hizo a través de una ley de boleta única y electrónica en algunos casos, donde en dos horas ya teníamos una elección totalmente definida, eso me parece un avance de calidad".

Sin embargo, mostró preocupación por la escasa concurrencia a las urnas: "Me llamó la atención la poca cantidad de gente, no solo en esta ocasión, sino en las anteriores oportunidades, poca cantidad de gente".

Finalmente, remarcó la importancia del voto: "Para mí es un derecho tan importante de ir a votar, el más sublime de todos, poder elegir a quienes van a gobernar los destinos de una provincia".

Últimas noticias

Ver más noticias