"Tenemos lo que el mundo necesita": Orrego destaca ante embajadores de la UE el potencial minero de San Juan
El gobernador Marcelo Orrego destacó el interés internacional por la matriz productiva de San Juan y aseguró que la provincia lidera la exploración minera del país.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó este lunes una rueda de prensa en la que valoró el creciente interés internacional por el potencial productivo y minero de San Juan, tras su reciente exposición ante representantes de 22 países de la Unión Europea en Buenos Aires.
Acompañado por el embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, Orrego compartió detalles de su presentación, que se extendió por casi tres horas y generó gran expectativa entre los diplomáticos. "Pude mostrar lo que produce San Juan, su matriz productiva diversificada, sus vinos, mieles, pistachos, mosto, pero sobre todo su gran potencial minero", sostuvo.
En su mensaje, el gobernador hizo un fuerte hincapié en el rol estratégico de la minería para el desarrollo provincial y nacional. "La minería actúa como una locomotora, porque ahí están enterradas nuestras riquezas, nuestros minerales, que hacen impensable mirar a un San Juan próspero sin considerarlos. Tenemos minerales críticos, como el litio y el cobre, que el mundo precisa para la transición energética", afirmó.
San Juan se consolida como líder indiscutido en exploración minera en el país. Según los datos presentados por Orrego: "Del total de la prospección y exploración minera realizada en el país en 2023, el 54% se hizo en nuestra provincia. Tenemos 228 proyectos distribuidos en cinco distritos. Solo en cobre, el 70% de la exploración nacional fue en San Juan".
Uno de los anuncios destacados fue el descubrimiento de un nuevo yacimiento en el distrito Vicuña, en la zona de los proyectos Josemaría y Filo del Sol. Orrego calificó el hallazgo como "de impacto mundial", con reservas de oro, plata y cobre, y lo vinculó al objetivo de generar desarrollo con responsabilidad, transparencia y empleo genuino.
Además, vinculó este momento de expansión con el contexto nacional: "Argentina ha cambiado. Tenemos una macroeconomía que permite pensar en estabilidad fiscal, seguridad jurídica, y contamos con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que mejora la Ley de Inversiones Mineras de 1996. También fue clave para nosotros el levantamiento del cepo, lo que abre una nueva etapa para el país y para San Juan".
Finalmente, el gobernador se mostró optimista sobre el futuro económico argentino y el rol sanjuanino en esa transformación: "Estoy convencido de que hay tres motores que van a hacer que Argentina despegue: Vaca Muerta, el campo y la minería. Y San Juan tiene mucho para aportar en ese camino".