Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332115
Anuncio

El Gobierno provincial reforzó el diálogo con Mogna y anunció la apertura de una escuela secundaria

Fabián Martín encabezó una nueva mesa de trabajo con vecinos y autoridades comunales. El encuentro dejó compromisos concretos en materia de agua, infraestructura y educación.

En un nuevo paso hacia el fortalecimiento del vínculo entre el Estado y las comunidades alejadas, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, lideró una reunión de trabajo con representantes de Mogna, localidad ubicada en el departamento de Jáchal. La actividad tuvo lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados y contó con la participación de funcionarios de distintas áreas del Ejecutivo provincial.

El encuentro dio continuidad al compromiso asumido días atrás, cuando Martín realizó una visita institucional a Mogna y recibió de primera mano una serie de demandas planteadas por vecinos y autoridades comunales. A partir de esa instancia, se organizó una agenda de trabajo articulada con organismos clave como Obras Sanitarias (OSSE), Educación, Infraestructura y Recursos Hídricos.

Uno de los primeros avances se produjo en la sede de OSSE, donde los vecinos fueron recibidos por autoridades técnicas. Allí se acordó avanzar en estudios para localizar nuevas fuentes de agua potable en la zona, así como en la elaboración de un plan de distribución. También se planteó la colaboración estatal para construir una planta potabilizadora y poner en funcionamiento la planta de ósmosis inversa instalada en 2017, que hasta el momento no ha sido habilitada.

La mesa de trabajo continuó luego en la Legislatura, donde se sumaron la secretaria de Educación, Mariela Luege; el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio; y el secretario de Recursos Hídricos y Energías Renovables, David Devia. En ese ámbito, se debatieron alternativas para resolver otras necesidades urgentes, como la reparación de caminos y puentes de acceso, el mejoramiento de sistemas de riego para cultivos y ganado, y el acceso al agua segura.

Uno de los anuncios más significativos fue la confirmación de que comenzará a funcionar, en el corto plazo, una escuela secundaria en Mogna. Se trata de un reclamo histórico de la comunidad que, hasta ahora, debía trasladarse largas distancias para acceder a ese nivel educativo. La medida representa un avance clave en términos de inclusión y arraigo.

Desde el Gobierno provincial destacaron que esta instancia de diálogo no será aislada, sino que forma parte de una política sostenida para promover el desarrollo de zonas rurales con enfoque territorial y participación activa de sus habitantes.

Últimas noticias

Ver más noticias