Romina Rosas, al banquillo: el Concejo Deliberante aprobó su interpelación por millonaria deuda con DECSA
La intendenta de Caucete deberá presentarse a explicar cómo se originó el pasivo de más de $465 millones en alumbrado público. La sesión fue impulsada por ediles opositores y aprobada por mayoría.
En una sesión tensa y cargada de expectativa política, el Concejo Deliberante de Caucete aprobó este jueves la interpelación de la intendenta Romina Rosas, quien deberá rendir cuentas por la millonaria deuda que el municipio mantiene con la empresa energética DECSA. El pasivo, que asciende a 465 millones de pesos, corresponde al servicio de alumbrado público desde el año 2022 hasta la actualidad.
La iniciativa fue promovida por los concejales opositores Franco Buffagni, Ramiro Fernández, Pedro Gómez y Emanuel Castro, quienes lograron reunir los votos necesarios para que el cuerpo deliberativo aprobara el procedimiento. Según establece la Carta Orgánica municipal, el Concejo puede interpelar al intendente con mayoría simple, y la asistencia de la jefa comunal al recinto es obligatoria.
Un mecanismo excepcional por una situación crítica
Aunque la interpelación está contemplada en el marco legal de la administración municipal, no es un recurso habitual, y menos aún en casos que implican deudas millonarias. Por eso, el episodio marca un punto de quiebre político en la gestión de Rosas y en su relación con el Concejo Deliberante.
"Es necesario que la intendenta explique cómo se llegó a esta situación y por qué no se ha informado formalmente al Concejo", argumentaron desde la oposición, quienes también manifestaron que la falta de transparencia alimenta las sospechas de posibles irregularidades.
¿Qué deberá explicar Rosas?
La jefa comunal deberá presentarse ante el recinto en una fecha que será fijada próximamente. Durante la interpelación, deberá responder sobre los siguientes puntos clave:
- Estado actual de la deuda que el Municipio mantiene con DECSA.
- Detalle de cómo se generó la deuda, con desglose del monto facturado por mes hasta la última boleta registrada.
- Resultados de la auditoría interna realizada por el municipio: quién la efectuó, cuánto costó y qué hallazgos arrojó.
- Documentación oficial presentada ante el EPRE y DECSA, en el marco del conflicto.
- Silencio oficial y tensión creciente
- Hasta el momento, el Ejecutivo municipal no ha emitido un informe oficial al Concejo sobre la deuda, lo que fue cuestionado por varios ediles y generó un creciente malestar institucional.
Además, mientras el EPRE (Ente Provincial Regulador de la Electricidad) evalúa la auditoría realizada por el propio municipio, desde DECSA no descartan iniciar su propia auditoría, lo que podría complejizar aún más el escenario.
¿Irá o no irá?
Legalmente, Rosas está obligada a asistir a la interpelación. La Carta Orgánica municipal no contempla la posibilidad de excusarse, y los concejales adelantaron que no tolerarán nuevas dilaciones.