"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332036
Error técnico

Anularon el primer juicio narco federal en San Juan por un error procesal

El debate había empezado bajo el nuevo sistema acusatorio pero fue invalidado por un vicio procesal. Habrá que hacerlo de nuevo con un tribunal.

El primer juicio oral y público del sistema acusatorio federal en San Juan, que había comenzado el pasado 8 de mayo contra 10 personas acusadas de integrar una banda narco, fue anulado por un error procesal. El juez Daniel Doffo, del Tribunal Oral Federal, declaró la nulidad luego de advertir que la ley exigía la participación de tres magistrados, y no solo uno, debido a la alta escala penal del delito (de 6 a 20 años de prisión).

La causa involucraba a "La Banda de los Rosales", que operaba en 9 de Julio y otras zonas, y ya había tenido dos audiencias. Allí se habían escuchado unos 15 testigos, audios de escuchas telefónicas y videos aportados por la Policía de San Juan. Los elementos probatorios incluyen 590 gramos de cocaína, marihuana, hongos alucinógenos, más de $2 millones, balanzas de precisión y vehículos.

Según explicó Doffo, el error no es subsanable ni siquiera con acuerdo de las partes, porque vulnera garantías constitucionales básicas como el debido proceso y el juez natural. La ley establece que, cuando la pena máxima supera los 15 años, el juicio debe ser llevado por un tribunal colegiado.

El fallo generó un fuerte revuelo judicial, ya que el proceso era considerado un hito en la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en San Juan. Las responsabilidades por el error apuntan a la delegación local de la Oficina Judicial, al juez de Mendoza Manuel Pizarro, que intervino en la audiencia de control de acusación, y también al fiscal Fernando Alcaraz, quien pudo haber advertido el problema.

Ahora, la Oficina Judicial deberá designar un nuevo tribunal y repetir el juicio desde cero. Doffo podría formar parte de ese cuerpo, aunque aún no está definido.

Los principales imputados son Franco "Gordo" Carrizo, Sergio Rosales, María Eugenia Parra, varios familiares y Ángel "Gallego" Gunella, todos señalados por comercio agravado de estupefacientes.

Últimas noticias

Ver más noticias