Allanamientos en Santa Lucía por un violento robo: secuestran moto y cascos usados en el hecho| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/331953
Buen trabajo

Detalles de la intensa búsqueda del niño de 8 años en San Juan

El personal policial de la Sección Búsqueda de Personas trabajó intensamente en la búsqueda del niño, quien apareció sano y salvo.

El abuelo del niño radicó la denuncia sobre la desaparición de su nieto, en la Seccional 27.

La madrugada de este miércoles encontró a buena parte del sistema policial de San Juan, movilizado por una alerta que siempre se atiende con máxima urgencia: la desaparición de un niño.

El protagonista, un menor de 8 años, había salido a jugar a las 17:00 de este lunes desde su casa en el barrio Aramburu, en Rivadavia, y no regresó. Recién a las 3:00 de la madrugada de ese miércoles, su abuelo denunció su ausencia, desatando un operativo inmediato y de gran escala.

La subcomisario Belén Flores, jefa de la sección Búsqueda de Personas de la Policía de San Juan, brindó detalles del procedimiento en una entrevista emitida en Radio Sarmiento.

"Apenas se radica la denuncia en Comisaría 27, se activa todo el protocolo: se alerta a móviles en calle, comandos, personal de búsqueda, puestos limítrofes y unidades especiales. Se moviliza toda la estructura", explicó la funcionaria.

El menor, cuya identidad se mantiene en reserva por razones legales, fue finalmente hallado a las 4 de la mañana en el barrio Los Tamarindos, en Chimbas. Había caminado solo durante la noche por distintos sectores del Gran San Juan hasta llegar a la casa de un amiguito, donde fue contenido por una familia vecina. Fue esta misma mujer quien alertó a los efectivos que patrullaban la zona.

"El niño se encontraba bien de salud. Estaba tranquilo, y relató que había salido a jugar y decidió quedarse en lo de un amigo cuando se hizo tarde", detalló Flores. Pero este no sería un caso aislado: según confirmó la subcomisario, ya se registraron tres episodios similares en los últimos días, con menores de entre 8 y 10 años.

La intervención del Estado no se limitó al hallazgo. Siguiendo las directivas de la Unidad Fiscal y el asesor de menores, se puso en conocimiento al personal del 102 y se decidió que, por el momento, el menor quedara nuevamente al cuidado del abuelo, tras una evaluación inicial. El entorno familiar continúa bajo análisis para determinar si es apto o no para garantizar la protección del niño.

El caso genera múltiples interrogantes. El menor habría quedado bajo el cuidado del abuelo, la madre no se presentó en la comisaría y tampoco se involucró directamente en el operativo, según confirmaron fuentes policiales.

"El niño vive con el abuelo, la madre y un hermano de 15 años", puntualizó Flores.

Además, trascendió que no es la primera vez que el pequeño protagoniza situaciones de riesgo.

"Ha tenido otros episodios donde intervino la policía, como un accidente en un basural y una caída a un canal", reconoció la subcomisario, aunque aclaró que no siempre se trató de desapariciones que hayan activado protocolos formales.

Más allá de este caso puntual, la reflexión final es alarmante. "Últimamente, estamos viendo casos con chicos muy chicos. Antes eran adolescentes los que solían ausentarse de sus casas. Hoy, los casos se dan con niños de 8 o 10 años", sostuvo la oficial.

Y añadió con preocupación: "En algunos casos hay descuido, en otros los dejan a cargo de familiares que no están atentos. Lo más grave es que se dan cuenta tarde de que el niño no está".

El menor fue encontrado sano y salvo, pero las preguntas sobre su entorno, la responsabilidad adulta y la respuesta estatal quedan abiertas. La Policía actuó con rapidez y decisión. Pero queda claro que no siempre alcanza con la reacción: es necesario también prevenir.

Últimas noticias

Ver más noticias