Conciliación obligatoria entre el Colegio Médico y ATSA por el posible cierre del Cimyn
Tras la amenaza de cierre del centro médico, ambas partes asistieron a la Subsecretaría de Trabajo. El reclamo por una millonaria deuda con la Obra Social Provincia y la preocupación de los trabajadores, en el centro del conflicto.
Este martes comenzó formalmente la instancia de conciliación obligatoria entre el Colegio Médico de San Juan y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), tras la fuerte crisis que atraviesa el Cimyn y el anuncio de su posible cierre.
En la primera audiencia, que tuvo lugar en la Subsecretaría de Trabajo, estuvieron presentes el presidente del Colegio Médico, Carlos Bordes, y el representante gremial de ATSA, Andrés Aguilera, quienes expusieron públicamente sus posturas en torno a un conflicto que ya preocupa a toda la comunidad sanjuanina.
Bordes justificó la judicialización del reclamo por una deuda que, según aseguró, supera los 1.800 millones de pesos por parte de la Obra Social Provincia. "No lo hubiésemos judicializado si no tuviéramos las pruebas. Nadie hace un juicio por 1.800 millones sin respaldo", remarcó.
El titular del Colegio Médico argumentó que el proceso se inició luego de que no se cumplieran compromisos previos de pago: "Hubo un compromiso de arreglar la situación. Al no tener respuesta, como institución sin fines de lucro, y teniendo que responder a nuestros socios, debemos actuar en consecuencia".
Bordes apuntó también al deterioro de la salud privada en general: "Esto viene desde hace tiempo. Cuando se subieron los salarios en la época electoral con Massa, hubo una ayuda del FESCA, pero después la quitaron. Las instituciones empezaron a trabajar con un 30 o 40% menos, y si quien genera el 60% de tus ingresos —como lo es la Obra Social Provincia— te paga por debajo del valor, el sistema se desfinancia".
En cuanto a la posibilidad de cierre del centro, fue categórico: "Siempre vamos a tratar de evitarlo. Pero esto ya requiere una decisión política".
Desde el lado gremial, Aguilera manifestó la gran preocupación de los trabajadores ante la incertidumbre: "Hay 100 trabajadores, 100 familias, que están muy preocupadas por qué hacer acá". Y criticó los mensajes contradictorios de la institución: "El sábado sacan un comunicado y el domingo dicen otra cosa. Que el lunes abría todo normalmente. Se contradicen".
El dirigente sindical también cuestionó el accionar del Colegio Médico en el trato con el personal: "Convocaron a tres o cuatro empleados, como siempre hacen, para presionar al resto y usarlos como voceros. Pero acá la situación se soluciona sentándose a firmar un acuerdo que impida el cierre".
En ese marco, denunció que hasta el momento solo se pagó el 50% de los salarios y señaló que el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, habría prometido agilizar los pagos: "Esperemos que se concrete lo que dijo el ministro y se pague el otro 50%".
Sobre el origen del conflicto, Aguilera apuntó a la conducción institucional: "Esta deuda es del 2022 y 2023, es otra gestión. Siempre lo dijimos: si tienen una deuda, que la reclamen judicialmente. Pero acá lo que hay es una mala gestión. Si en tu casa ganás diez y gastás doce, tarde o temprano todo revienta. Y eso es lo que pasó".
Finalmente, llevó tranquilidad a la comunidad: "El Cimyn sigue atendiendo. Hay entre 10 y 15 conciliaciones obligatorias vigentes. No hay que alarmar a la sociedad sanjuanina. Se está trabajando con normalidad".