Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/331640
De cara a las elecciones de octubre

Juan Domingo Bravo respaldó a Bullrich y pidió unidad entre Orrego y La Libertad Avanza

El excandidato a senador sanjuanino destacó la labor de la exministra y expresó su apoyo al gobierno de Javier Milei. También advirtió que ir divididos en la provincia puede hacer perder peso al oficialismo.

Juan Domingo Bravo.

El excandidato a senador por San Juan valoró la incorporación de la ministra al espacio libertario y ratificó su apoyo al proyecto nacional que lidera Javier Milei. También dejó abierta la posibilidad de futuras alianzas en la provincia, aunque aclaró que no integra ninguna mesa de decisiones.

Juan Domingo Bravo, (Bloquista Disidente) y excandidato a senador nacional en la lista que encabezó Patricia Bullrich en las elecciones de 2023, se refirió en diálogo con Zonda Diario a la reciente afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza. Sin mostrar reparos, consideró que se trata de una "decisión personal" que no altera lo sustancial: Bullrich ya venía alineada con el proyecto de Javier Milei desde la segunda vuelta presidencial.
"Es una mujer inteligente que supo ver hacia dónde tenía que ir el país", dijo Bravo, en referencia al respaldo que Bullrich le dio a Milei tras perder la interna con Horacio Rodríguez Larreta. "Aplaudo todo lo que está haciendo, desde ordenar las calles hasta reforzar la postura del gobierno nacional. Todo lo que hace es positivo", añadió. 

"No tengo contacto hoy, pero no descarto nada"
Consultado sobre una eventual convocatoria por parte de Bullrich para sumarse nuevamente a su armado político, Bravo señaló que no han tenido contacto reciente, pero no cierra la puerta:

"Tendríamos que hablar, como lo hicimos antes. No he tenido charlas con ella últimamente, pero si se diera, claro que escucharíamos. Uno en política siempre analiza". 

Bravo con el resto de los candidatos en San Juan de la lista de Patricia Bullrich para las elecciones de 2023.

Sobre su relación con José Peluc, referente local de La Libertad Avanza, dijo que tampoco han conversado en los últimos meses, aunque compartieron encuentros en el pasado y coinciden en la dirección del rumbo económico actual.

Apoyo al rumbo del Gobierno nacional
Bravo dejó en claro su respaldo al gobierno de Javier Milei. Afirmó que "se han sincerado todas las variables, se ha ordenado la economía y hoy la gente puede programar", en alusión a una baja en la inflación y el retorno de cierta previsibilidad económica.

"Yo no creo que la gente esté votando por expectativa. Le está yendo mejor a la gente común, incluso con salarios todavía bajos. Porque no hay inflación, y eso permite ordenar las cuentas". 

Frente al revés legislativo por la ley de "ficha limpia", consideró que el impacto no será negativo para el oficialismo. "La gente está enojada con la clase política, no con Milei. Al contrario, esto puede fortalecerlo porque reafirma su discurso contra la casta", opinó.

Panorama electoral en San Juan: "El riesgo es no ir juntos"
Respecto del escenario político en San Juan, Bravo sostuvo que el camino más conveniente de cara a las elecciones de octubre es la unidad entre el espacio del gobernador Marcelo Orrego y La Libertad Avanza.

"Si no van juntos, el gobierno provincial corre un gran riesgo. Porque esta será una elección nacional, se va a plebiscitar el proyecto nacional", sostuvo. 
"Yo no estoy en la mesa chica del gobernador ni lo estuve en la interna. Hace mucho que no hablo con él, pero creo que tendría que adherir al proyecto nacional. Si no, corre el riesgo de salir tercero", advirtió. 

También afirmó que no ha tenido contacto reciente con otros referentes como María Eugenia Raverta (fue candidata a diputada), aunque dejó en claro que su voluntad es que todos los que construyeron el triunfo de Milei y Orrego puedan confluir en una misma estrategia electoral.

Finalmente, aunque no se postuló como candidato, no descartó estar dispuesto a acompañar si se lo convocara:
"No soy de cerrar el análisis. Lo que espero es que se pongan de acuerdo, porque lo importante es apoyar el proyecto nacional", concluyó. 

Últimas noticias

Ver más noticias