Mas de 2000 atletas llegan a San Juan
Del 23 al 25 de mayo se corre en San Juan la tradicional prueba trail running en un lugar paradisiaco como lo es el Dique Punta Negra.
El Desafío Punta Negra se ha convertido en una de las carreras emblemáticas del país del trail running y cada año se incrementa la cantidad de participantes y para este año que es la edición número 13 ya se alcanzaron los 2000 inscriptos en las distintas categorías y distancias en las que se correrá.
Organizado por Adventure Pro, el evento se desarrollará del 22 al 25 de mayo en el Camping Cerro Blanco, en el departamento Zonda, y reunirá a más de 2000 atletas provenientes de distintas provincias argentinas y del exterior, con una participación extranjera estimada en el entre el 50 y 60 % del total de inscriptos.
La competencia comienza con el plato mas fuerte porque es la de mayor exigencia porque son los 100k que será el viernes 23 a las 22:00. Si eso le otorga un toque diferente y se diría que único porque correr de noche en la zona del Dique Punta Negra es un disfrute de la naturaleza en un horario diferente.
Por supuesto que desde la organización al trayecto lo tienen preparado, diseñado, estudiado y muy bien protegido para que ningún corredor tenga problemas y tampoco se afecte la naturaleza misma. Esta es una distancia muy desafiante y quizás uno de los motivos mas importantes para lleguen corredores de todo el país e incluso de paises vecinos como Brasil, Chile y Uruguay como ya están inscriptos.
El sábado 24 será el turno de los 75K (con largada a las 3:00) y 42K ( largada a las 7:00), mientras que el domingo 25 se correrán las distancias de 25K (9:00), 12K (9:30), 5K (10:00) y también hay una categoría Kids que tendrá una distancia especial.
El Desafío Punta Negra ofrece circuitos adaptados para todos los niveles, desde corredores profesionales hasta familias y niños.
Un dato no mejor para tener muy en cuenta que las distancias de 100K, 75K y 42K cuentan con puntuación oficial de la International Trail Running Association (ITRA), otorgando 4, 3 y 2 puntos respectivamente, lo que posiciona al evento como una puerta de entrada a las competencias más prestigiosas del mundo.
El entorno natural del Dique Punta Negra, con sus cerros coloridos, filos exigentes y vistas panorámicas, brinda un marco inigualable para esta experiencia deportiva.
Además, el evento contará con una Expo Feria y un patio gastronómico en el Camping Cerro Blanco, ofreciendo a los asistentes una propuesta integral que combina deporte, naturaleza y cultura local.