"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/331247
Transporte público

Sin colectivos en San Juan el próximo martes: la UTA ratifica el paro

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó una medida de fuerza nacional por 24 horas ante el fracaso de las negociaciones salariales. En San Juan, el paro afectará a todo el sistema de transporte público.

Algunas líneas de colectivos modificarán su recorrido por el Iroman.

Este martes 6 de mayo no circularán colectivos en San Juan ni en el resto del país. Así lo confirmó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tras el estancamiento en las negociaciones con las cámaras empresarias del transporte y la falta de intervención efectiva del Gobierno nacional.

La medida de fuerza se extenderá por 24 horas y afectará al servicio de transporte público de pasajeros. En declaraciones radiales, Héctor Maldonado, secretario general del gremio en San Juan, aseguró: "Nos ofrecieron un 6% de aumento en sumas no remunerativas que recién se empezarían a pagar en julio. Es una propuesta que no se sostiene".

El reclamo del gremio apunta a una recomposición real del salario, en un contexto inflacionario que deteriora el poder adquisitivo de los choferes. "Ni siquiera hablamos de ese porcentaje porque ellos hablan de una suma de 40.000, de 50.000 y 70.000, y aplicar ese porcentaje que casi no llega al 6% recién a partir de julio", explicó Maldonado en La Mil 20.

El paro se anunció tras el vencimiento de la conciliación obligatoria. "Fue acatada como siempre por la UTA, fuimos respetuosos, pero pasaron los 15 días hábiles más los cinco días posteriores sin una propuesta seria. Lo que finalmente ofrecieron, realmente enardeció más la negociación", lamentó Maldonado. Para el dirigente, la oferta fue una "burla a todos los trabajadores del sector".

Por su parte, el referente gremial aclaró que si bien en San Juan se notificó a la Subsecretaría de Trabajo por una cuestión formal, el conflicto se dirime a nivel nacional. "La Cámara de San Juan pertenece a la Federación y está en la misma posición que el resto del país. El acuerdo que se firmó en su momento se ha venido cumpliendo, pero hoy estamos atados a lo que se resuelva en Nación", concluyó.

Últimas noticias

Ver más noticias