Pietro Parolín se afianza como el favorito para ser el próximo Papa
La prensa señaló que había sido un mensaje que representó una elíptica pero convincente propuesta para que la devoción popular lo alzara como sucesor.
El único candidato que conocen todos los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa es Pietro Parolín, 70 años, que dejó de ser formalmente el Secretario de Estado, el número dos debajo del Papa Bergoglio, la estructura que maneja el funcionamiento del gobierno de la Iglesia.
Parolin ahora dirige el Colegio de Cardenales en las sesiones para elegir al nuevo Papa. Era el tercero en el organismo, pero los cardenales Re y Sandri nombrados por Francisco, que lo precedían, quedaron fuera del Cónclave por ser mayores de 80 años. Desde la muerte del papa Francisco, su protagonismo ha sido muy elevado.
Fue Parolin el que ofició la misa del domingo 27 que precedió la sepultura del pontífice fallecido en la basílica de Santa María la Mayor. En la plaza San Pedro había 250 mil personas y la homilía de Parolin fue muy elocuente en el elogio de la figura de Jorge Bergoglio.
La prensa señaló que había sido un mensaje que representó una elíptica, pero convincente propuesta para que la devoción popular lo alzara como sucesor.
El Papa argentino lo había elegido en 2013, poco después de asumir el cargo, como Secretario de Estado y su decisión causó sensación porque Pietro Parolin no era conocido y acababa de cumplir 58 años.
Venía del norte de Italia, de la zona de Vicenza donde existe un catolicismo popular muy difundido. Desde chico dijo que quería ser sacerdote y hasta hoy ha seguido cultivando a los amigos de entonces y a los parientes.
Todos coinciden que "es uno del pueblo". Su padre falleció pronto y su madre maestra llevó con esfuerzo adelante la familia, integrada por un hermano que hoy es magistrado y una hermana, a los cuales está muy vinculado.