Qué hacer en San Juan durante Semana Santa: actividades, eventos y ocupación por zonas
El Ministerio de Turismo confirmó un promedio de ocupación del 75% en la provincia. Eventos religiosos, cine, música, astroturismo y ferias en los principales puntos turísticos prometen una experiencia inolvidable para quienes elijan San Juan este fin de semana largo.

San Juan se prepara para vivir una de las fechas más importantes del calendario turístico: Semana Santa. Con un 75% de reservas promedio en toda la provincia, las expectativas son muy altas en el Ministerio de Turismo, que confía en que el movimiento espontáneo de turistas incremente la ocupación total durante los días del feriado largo.
Así lo expresó a Diario El Zonda la secretaria de Turismo, Belén Barboza, quien destacó que "la demanda de alojamiento ha tenido una muy buena respuesta en los departamentos turísticos por excelencia, y seguimos recibiendo consultas. Hay mucha gente que viaja sin reserva, por lo que el número real puede superar las proyecciones".
Reservas por departamento: un mapa alentador
Según los datos oficiales aportados por la funcionaria, los porcentajes actuales de reservas en los departamentos turísticos son los siguientes:
-Calingasta: 95%
-Iglesia: 90%
-Valle Fértil: 75%
-Jáchal: 55%
-Gran San Juan (Capital y alrededores): 50%
"El promedio provincial es del 75%, pero esperamos que se eleve durante el fin de semana, porque la provincia tiene una gran diversidad de actividades y propuestas culturales para todo tipo de visitantes", aseguró Barboza.
Una agenda cultural y espiritual para todos los gustos
La provincia ha diagramado una amplia agenda de actividades que conjuga lo espiritual, lo artístico, lo gastronómico y lo natural, con propuestas en diferentes puntos del territorio. A continuación, el cronograma completo:
📍 Gran San Juan y alrededores
-Noche de vigilia
📅 17/4 – ⏰ 22.30 a 02 hs
📍 Catedral San Juan Bautista
-Paseando por el Carrascal
📅 17, 18 y 19 de abril – ⏰ 10 a 14 hs
📍 Peatonal Maestro de América (Av. Libertador y Sarmiento)
-Catando San Juan
📅 19/4 – ⏰ 16 a 20 hs
📍 Jardines de la Hostería de Zonda, Ruta N° 12 – Rivadavia
Domingo Santo en Cerro Valdivia
📅 20/4 – ⏰ 12 a 19 hs
📍 Cerro de Valdivia – Pocito
📍 Caucete – Difunta Correa / San Expedito
-Nochecitas de Cine
📅 17/4 – ⏰ 21.30 hs
📍 Plaza El Promesante – Paraje Difunta Correa
-Semana Santa y Día de San Expedito
📅 17/4 – ⏰ 19 hs
📍 Santuario de San Expedito – Bermejo, Caucete
-Día de San Expedito
📅 18/4 – ⏰ 15, 18.30 y 23.30 hs
📍 Santuario de San Expedito – Bermejo
-Bienvenida de fieles
📅 18/4 – ⏰ 23 a 01 hs
📍 Santuario de San Expedito – Bermejo
📅 19/4 – ⏰ 09 a 13 hs
📍 Santuario de San Expedito – Bermejo
-Domingo de Pascua - San Expedito
📅 20/4 – ⏰ 10, 11, 12 y 18.30 hs
📍 Santuario de San Expedito – Bermejo
-Un Encuentro de Sabores
📅 18 y 19/4 – ⏰ 09.30 hs
📍 Terminal de Ómnibus – Paraje Difunta Correa
-Sonidos de Fe
📅 19/4 – ⏰ 12 hs
📍 Plaza Laspiur – Paraje Difunta Correa
-Peñitas de la Difunta
📅 20/4 – ⏰ 12 hs
📍 Estacionamiento continuo a Casa de Bienvenida – Paraje Difunta Correa
📍 Calingasta / Barreal
Starlight: Entre el cielo y la tierra
📅 18/4 – ⏰ 14 hs
📍 Pampa del Leoncito – Barreal
-Viví el Punta Negra
📅 19 y 20/4 – ⏰ 12 a 19 hs
📍 Dique Punta Negra
San Juan, destino de fe y naturaleza
Semana Santa es una fecha clave en el calendario turístico local no solo por la ocupación hotelera, sino también por el tipo de actividades que se ofrecen. La combinación de rutas de fe, turismo rural, astroturismo, gastronomía regional y paisajes imponentes se convierten en un gran atractivo para el visitante nacional y, cada vez más, internacional.
Desde el Ministerio de Turismo resaltaron que este año también habrá refuerzos en los operativos de seguridad, transporte y asistencia al visitante, especialmente en lugares con gran convocatoria como la Difunta Correa y el Santuario de San Expedito, donde se espera una masiva peregrinación.
"Semana Santa nos encuentra con una provincia preparada para recibir, contener y enamorar a quienes nos visitan. La hospitalidad sanjuanina y nuestra diversidad cultural hacen que la experiencia sea única", concluyó Barboza.