La cruda realidad de una mujer y su hija, que quedaron en situación de calle y no encuentran salida
Una madre sanjuanina y su hija adolescente, se fueron en busca de un trabajo a Buenos Aires. No encontraron nada de lo que les habían ofrecido. Volvió a San Juan y ahora no tiene trabajo ni una casa donde vivir.
El mercado laboral en la provincia presenta serias dificultades para personas mayores de 40 años, especialmente para mujeres que son jefas de hogar.
Esta realidad, que afecta a muchas familias, tiene rostro y nombre en el caso de una mujer sanjuanina de 52 años, madre de una adolescente de 17, que vivió en carne propia el drama de la exclusión, el engaño y la desesperación.
Desde hace más de dos años, Patricia Daneri, buscó incansablemente una salida laboral. Presentó currículums en distintos hoteles, comercios y empresas, tanto del ámbito público como privado, pero nunca recibió una respuesta.
Apelando a la sociedad sanjuanina que pueda tenderle una mano, llegaron a Zonda Digital para contar su historia y además dejar los datos de una cuenta de Mercado Pago para recibir ayuda: CVU: 0000003100061165772809 - Alias: Giulianna999
Mientras tanto, se sostenía con changas, como tareas de limpieza, cuidado de personas mayores y cualquier otra labor que le permitiera llevar el pan a su mesa.
Pero la precariedad tenía una fecha de vencimiento. Con el aumento constante del alquiler, terminó acumulando deudas imposibles de afrontar.
Ante el inminente desalojo y sin opciones a la vista, una propuesta laboral a través de redes sociales se convirtió en una aparente salida salvadora. Se trataba de un supuesto empleo en Buenos Aires, con condiciones atractivas y pocos requisitos.
Con lo poco que tenían, vendieron sus pertenencias y emprendieron el viaje hacia una ilusión. Pero al llegar a la estación Retiro, todo se desmoronó: las personas que ofrecían el trabajo nunca aparecieron.
Madre e hija se quedaron solas, sin recursos y con apenas algunos bolsos. A la angustia se sumaron el miedo y la inseguridad del lugar, que no tardó en mostrar su peor cara: mientras esperaban la ayuda de la Línea 108 para personas en situación de calle, la mujer fue víctima del robo de su celular.
Horas más tarde, finalmente recibieron asistencia por parte de las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires.
A través del contacto con una persona conocida en San Juan, lograron conseguir los pasajes para volver a la provincia.
El domingo pasado, llegaron a la terminal sanjuanina con el ánimo quebrado, pero con la esperanza intacta de encontrar un nuevo comienzo.
Hoy, su necesidad más urgente es encontrar una habitación donde pasar las noches y un trabajo, aunque sea por horas, para poder sostenerse.
Apelando a la sociedad sanjuanina que pueda tenderle una mano, llegaron a Zonda Digital para contar su historia y además dejar los datos de una cuenta de Mercado Pago para recibir ayuda: CVU: 0000003100061165772809 - Alias: Giulianna999
La historia de Patricia Daneri refleja una problemática profunda y persistente: la exclusión del sistema laboral que enfrentan muchas mujeres mayores en la provincia, y los riesgos extremos a los que las empuja la desesperación.
La historia de esta sanjuanina, que se vio obligada a dejar su provincia en busca de trabajo, es un ejemplo desgarrador de la desesperación y la vulnerabilidad que pueden enfrentar las personas en situación de desempleo.
Apelando a la sociedad sanjuanina que pueda tenderle una mano, llegaron a Zonda Digital para contar su historia y además dejar los datos de una cuenta de Mercado Pago para recibir ayuda: CVU: 0000003100061165772809 - Alias: Giulianna999
Alerta: los avisos de oferta laboral que son estafas
Las cibercriminales suelen hacerse pasar por marcas y empresas reconocidas para robar datos y dinero a través de ofertas de trabajo falsas que hacen circular por redes sociales.
Esas falsas ofertas, en la actualidad, se han convertido en una constante. Los delincuentes hacen ofrecimientos de puestos laborales inexistentes, para obtener así datos personales de sus víctimas o algún rédito económico.
Los avisos de salida laboral engañosos en redes sociales son simplemente estafas que pueden llevar a la ruina a los ingenuos que caen en el afán de mejorar su situación.
Cómo identificar una estafa de empleo
· Verifica la oferta de trabajo en la página web oficial de la empresa.
· Compara la información que te dan con la que aparece en el sitio web y redes sociales de la empresa.
· Investiga si hay comentarios o experiencias negativas sobre la empresa.
· Contacta con la empresa usando un número de teléfono o sitio web verificado.
· No aceptes ofertas que te pidan depositar un cheque y quedarte con parte del dinero.
Apelando a la sociedad sanjuanina que pueda tenderle una mano, llegaron a Zonda Digital para contar su historia y además dejar los datos de una cuenta de Mercado Pago para recibir ayuda: CVU: 0000003100061165772809 - Alias: Giulianna999