Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/330166
Advertencia al campo

"Liquiden que en junio vuelven": Milei confirmó que suben las retenciones al agro

El Presidente aclaró que la baja fue transitoria y que desde junio se restablecen las alícuotas. También celebró el fin del cepo y prometió una reforma tributaria.

En el inicio de la jornada marcada por el levantamiento del cepo cambiario, el presidente Javier Milei anunció que a partir de junio volverán a subir las retenciones a las exportaciones tradicionales del agro. "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora porque en junio vuelven las retenciones", advirtió en diálogo con Luis Majul.

Según explicó el mandatario, la baja de retenciones aplicada en los últimos meses fue una medida transitoria. "A las exportaciones tradicionales les hemos bajado transitoriamente las retenciones, es decir, que vuelven en junio. Porque dijimos que eran transitorias", remarcó.

Con este cambio, la soja volverá a tributar el 33% (actualmente en 26%), los derivados de soja pasarán del 24,5% al 31%, el trigo del 9,5% al 12%, y la cebada, el sorgo y el maíz también del 9,5% al 12%. En tanto, el girasol volverá al 7% desde el 5,5% actual.

Milei también afirmó que en las últimas semanas se notó una "demora en las liquidaciones del campo", al tiempo que los importadores adelantaron operaciones, lo cual, según el Gobierno, presionó sobre el tipo de cambio.

Pese al regreso de las retenciones, el Presidente defendió su política de reducción impositiva: "Tenemos un compromiso con los argentinos para bajar los impuestos, de hecho bajamos 13 impuestos", dijo. Además, anticipó que su equipo trabaja en una reforma tributaria integral con el objetivo de "transparentar la carga impositiva".

El anuncio está en línea con lo dicho por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien en enero ya había anticipado que los cambios impositivos regirían hasta junio.

Últimas noticias

Ver más noticias