Disponen que los presos sin ocupación realicen tareas generales de mantenimiento en las cárceles
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich y fue publicada en el Boletín Oficial. El nuevo tope alcanzará al 5% de los reclusos.
El Gobierno, a través del Ministerio de Seguridad liderado por Patricia Bullrich, dispuso un nuevo límite estricto a la cantidad de internos en las cárceles que podrán percibir una remuneración por la realización de las tareas de mantenimiento.
Desde la gestión libertaria detallaron que, quiénes no entren dentro de este grupo, igualmente deberán cumplir con esas obligaciones como "parte de su régimen de convivencia".
En detalle, la Resolución 429/2025 se hizo oficial a través de su publicación en el Boletín Oficial de la fecha. Además, estipula un nuevo tope sobre la cantidad de presos que acceder a las tareas que recibirán una remuneración.
La medida del Gobierno busca disminuir considerablemente la cantidad de presos a los que se les podrán asignar la realización prestaciones personales para labores generales del establecimiento o comisiones como única ocupación.
Así, con los nuevos límites, estas tareas solo podrán ser otorgadas al 5% del Servicio Penitenciario Federal que no lleven a cabo actividades con objetivos productivos a los fines de la reinserción social.
A pesar de las modificaciones, desde la cartera de Seguridad aseguraron que la nueva medida no modifica la obligatoriedad para todos los internos alojados en el Servicio Penitenciario Federal de participar en las tareas de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene de los espacios propios y comunes de los establecimientos penitenciarios.