Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/329969
Historias que inspiran

Emprendedores sanjuaninos contaron cómo convirtieron sus proyectos en éxitos

En el Foro Regional de Comercio y Turismo organizado por la Federación Económica de San Juan y CAME, cuatro empresarios locales compartieron sus trayectorias marcadas por el esfuerzo, la creatividad y el compromiso. Cada uno, desde su experiencia, demostró que en San Juan hay talento, pasión y visión para emprender y crecer

De izquierda a derecha: el moderador de la mesa, Carla Meglioli, Ricardo Nieto, Néstor Yafar y Diego Alvarado

Este jueves se llevó a cabo el Foro Regional de Comercio y Turismo organizado por la Federación Económica de San Juan y CAME. En este marco se desarrolló una mesa donde cuatro empresarios sanjuaninos hablaron del proceso que les tocó recorrer para convertir a sus proyectos como exitosos.

La exposición de estos casos mostró lo importante que es el esfuerzo y el trabajo de personas apasionados por el proyecto que impulsan. Los protagonistas de esta exposición fueron Ricardo Nieto – Portho Gelatto-, Néstor Yafar- Yafar Destinos-, Carla Meglioli- Finca el Martillo- y Diego Alvarado – Plot Center-. En todos los casos, los empresarios marcaron un punto en común, el compromiso y el impulso para desarrollar un proyecto con creatividad.

Estos casos, sin dudas, muestran que en la provincia sobran los ejemplos de esfuerzo para llevar adelante un proyecto y que este sea exitoso.  Carla Meglioli, quien en la actualidad está al frente del emprendimiento El Martillo, en Iglesia contó como participó del proyecto familiar, donde su propio padre la llevó porque nunca le prestó atención a sus estudios académicos. "Me dijo venite a la finca y no me dejó opción a otra cosa", muchos años después es referente de un emprendimiento turístico que tiene una larga historia en la provincia. Ella, a modo de enseñanza, afirma que "la forma de avanzar con un emprendimiento y perdurar en el tiempo es con capacitación y visión de organización". Se puso de pie y dijo "amo a San Juan".

Por su parte, la historia de Ricardo Nieto comienza cuando se quedó sin trabajo como empleado bancario. En su relato marcó que un amigo le dijo "te quedaste sin empleo, pero trabajo hay", lo que "me llevó a entender y dar una vuelta de turca para salir a buscar y reencontrarme con la calle".  Así comenzaron a hacer semitas, prepipsas y de a poco, por una deuda que tenía un amigo con Ricardo, llegaron al helado como un producto más de sus ventas. "Teníamos de todo, y helado", afirmó mientras despertó la risa del público. En este proceso agradeció a sus hijos que son los que llevaron a la empresa Phorto a ser líder en un producto de alta calidad. Respecto a lo que se debe tener en cuenta en un proyecto, Ricardo manifestó que "tenés que hacer algo que te dé de comer y que te haga sentir bien". En esto es importante "el valor que va atado a la habilidad de cada uno de nosotros".

Néstor Yafar, cuando habló, sabe que su apellido está atado al turismo. Explica que con Yafar Destinos se impusieron promocionar a "San Juan, La Rioja y Catamarca como un destino. Teníamos como objetivo crear la necesidad de que la gente venga a estas provincias". A modo de crítica y abordando directamente el tema del turismo "el problema que tenemos es que los sanjuaninos no sabemos promocionar nuestra provincia", pero también está el valor agregado del sanjuanino que con el visitante es muy buen anfitrión.  A la hora de proyectar su crecimiento actual, remarca que "uno tiene que estar feliz, y buscar que el cliente disfrute", explicó que una persona que no está bien no puede vender nada. A su vez instó a "amigarse con la tecnología que es una buena forma para captar a clientes".

Diego Alvarado, el más joven de los expositores, creador de Plot Center contó cómo siendo una persona de origen muy humilde se las supo rebuscar para llegar a tener hoy una importante empresa que se encarga, entre otras cosas de la impresión de planos. Recuerda que trabajó en la minería y que de ese sector aprendió a trabajar con estándares de calidad de primer nivel, lo que en la actualidad lo lleva a manejarse con los mismos niveles de exigencia. Luego de quedarse sin trabajo, incursionó en el mundo gastronómico con su madre, pero terminó alejándose porque entendió que en el proyecto no tenía posibilidades para seguir creciendo. Con toda la experiencia, aun siendo muy joven, llegó donde se encuentra en la actualidad. A modo de consejo, afirma que "el emprendedor tiene que formarse y participar de todas las posibilidades de formación porque te abre la cabeza".

Todos los casos muestran empresas exitosas, que nacieron gracias a la fuerza y la creatividad de sus creadores. Lo más importante de todo esto es que "son sanjuaninos y apuestan por San Juan".

Últimas noticias

Ver más noticias