"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/329912
Controversia judicial

Foro de Abogados de San Juan rechaza la habilitación de audiencias el Sábado de Gloria

Expresó su rechazo al Acuerdo de Superintendencia N° 21, que establece actividad judicial para el 19 de abril. Solicitan a la Corte reconsiderar la medida, alegando que interrumpe un tiempo de reflexión espiritual.

El Directorio del Foro de Abogados de San Juan expresó su rechazo al Acuerdo de Superintendencia N° 21, dictado por la Sala Tercera de la Corte de Justicia de San Juan, que establece la habilitación de actividad judicial en el Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial para el sábado 19 de abril de 2025, coincidiendo con la conmemoración del Sábado de Gloria. A través de un comunicado, los abogados de la provincia manifestaron su disconformidad con esta decisión.

El Foro de Abogados "considera que la medida adoptada resulta intempestiva y carente de fundamento", ya que, según el comunicado, "el legislador ya había previsto, mediante la sanción de la ley 1.851, los actos procesales que pueden llevarse a cabo en días inhábiles". Por lo tanto, el acuerdo en cuestión, en su opinión, va en contra de la voluntad del legislador al habilitar un día festivo para la realización de audiencias, lo que podría generar un desequilibrio en el sistema judicial.

En su pronunciamiento, el Foro también resalta que "la medida no responde a una necesidad vinculada con la mejora en el Servicio de Administración de Justicia". Además, critican que la decisión "interrumpe un tiempo muy significativo para una parte importante de la población, que considera la Semana Santa un periodo de recogimiento y preparación espiritual. Para muchos, el Sábado de Gloria es un momento de silencio y reflexión, por lo que la habilitación de audiencias en esta fecha sería una perturbación innecesaria".

Por este motivo, el Foro de Abogados solicitó "respetuosamente a la Corte de Justicia que reconsidere la medida adoptada", poniendo énfasis en el "equilibrio necesario entre la eficiencia del sistema judicial y el respeto a los derechos adquiridos por la población", concluye el comunicado.

Posición de la Corte de Justicia

Desde la Corte de Justicia de San Juan, se argumenta que, desde la implementación del sistema de Flagrancia, siempre se ha trabajado durante los feriados y la Semana Santa. En este caso, la Corte, por solicitud del Fiscal General, decidió habilitar formalmente las audiencias los días sábados. La medida busca ordenar las labores judiciales, de manera que, en caso de ser necesario, no se deje sin audiencias el periodo comprendido entre el miércoles (último día hábil) y el lunes siguiente, cumpliendo con los plazos legales establecidos y garantizando el derecho de los defendidos a recibir atención judicial sin demoras.

La Corte destacó que la intención detrás de la habilitación de las audiencias los sábados es evitar la acumulación de causas y asegurar que no se interrumpan los plazos legales, especialmente en un sistema donde la rapidez en la resolución de casos es clave para el funcionamiento del proceso judicial.

Últimas noticias

Ver más noticias