Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/329850
Caso complejo

Megaestafa inmobiliaria sacude Córdoba y preocupa en San Juan: la trama detrás de Márquez y Asociados

Un grupo de familias manifestando frente a una empresa constructora, pancartas con frases como "Queremos nuestra casa" y "Nos estafaron", fondo con un cartel desgastado que dice "Márquez y Asociados – Construimos tu futuro".

Lo que comenzó como una serie de quejas aisladas terminó revelando una presunta estafa inmobiliaria de proporciones gigantescas que sacude a la provincia de Córdoba, pero cuyo eco ya resuena en distintos puntos del país, incluida la provincia de San Juan. La firma constructora Márquez y Asociados, con sede central en Córdoba, es investigada por el fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, ante una ola de denuncias que apuntan a un posible esquema fraudulento que habría dejado a cientos de familias sin hogar y sin respuestas.

Las acusaciones no provienen solo de Córdoba: damnificados de Santa Fe, Santiago del Estero, Mendoza, La Rioja y Neuquén también aseguraron haber sido víctimas de promesas incumplidas. Aunque en San Juan aún no se han presentado denuncias formales, se sabe que habría clientes en esta provincia, lo que genera una creciente preocupación entre quienes confiaron sus ahorros a Márquez y Asociados.

La trama, según un informe de Cadena 3 de Córdoba,  se sostiene sobre un mecanismo que algunos ya comparan con un esquema piramidal: la empresa firmaba contratos prometiendo construir viviendas en un plazo de 12 meses tras el pago total. Sin embargo, el dinero no se destinaba a iniciar obras, sino a cubrir deudas con otros clientes. Esta práctica habría generado un "cuello de botella" financiero que colapsó el sistema.

"Nos dijeron que la casa estaría lista en un año, pero pasaron tres y no tenemos nada" , cuentan algunos de los damnificados que ahora se organizan en grupos legales para reclamar justicia. Según el abogado Rubén Sánchez Quinteros, que representa a una treintena de afectados, el caso se estructura en tres niveles: denuncias penales ya avanzadas, reclamos en curso desde localidades del interior de Córdoba como Río Tercero y Carlos Paz, y consultas en análisis desde otras provincias.

"Estamos atendiendo reuniones por Zoom con gente de todo el país. El patrón se repite: promesas, pagos completos, y después silencio", afirmó el letrado. La fiscalía, por su parte, aún no formuló imputaciones pero anticipó que "seguramente habrá una decisión" pronto sobre los titulares de la empresa.

Las voces más duras vienen desde la abogada Karina Zeverin, quien también representa a más de 30 personas. "Esto no fue solo un incumplimiento de contrato. Acá hay una estafa", sostiene con firmeza. Según ella, Márquez y Asociados funcionaba como una financiera encubierta, captando fondos nuevos para saldar viejas deudas. "Cobran a un cliente en 2017 para construir la casa de uno que pagó en 2014. En algún momento, eso explota".

Pero no solo los compradores están en pie de lucha. El viernes pasado, empleados de la constructora se concentraron frente a la sede principal reclamando por sueldos impagos. Denuncian que no cobran desde febrero y marzo, y temen por el cierre definitivo de la empresa.

El caso, en palabras de Zeverin, podría ser "la estafa inmobiliaria más grande de Córdoba", y si la situación sigue escalando, no sería descabellado que otras provincias, como San Juan, comiencen a ver a sus propios ciudadanos entre las víctimas.

Mientras tanto, muchas familias siguen esperando algo más que justicia: esperan la casa que soñaron, pagaron y jamás recibieron.

Últimas noticias

Ver más noticias