Declararon los tres médicos forenses que examinaron el cuerpo
Recordemos que la investigadora se negó a declarar el pasado lunes. Los médicos forenses presentaron los informes de la autopsia. La única acusada es Luciana Bustos.
Tal cual estaba previsto, en la jornada de este martes, continuo el juicio, donde se ventilan todos los detalles sobre el homicidio de José Amarfíl, de manos su amiga e investigadora del CONICET, Luciana Bustos, única detenida y principal sospechosa por la muerte de este hombre, ocurrido en la madrugada del 7 de enero de 2024, en la zona de Las Chacritas, en el departamento de 9 de Julio.
Mientras que, para el fiscal Francisco Pizarro, a cargo de la UFI Delitos Especiales, asegura que la mujer "agotó todos los medios posibles para matar a su amigo", ya que se recabaron todos los datos y pruebas suficientes para poder demostrar la culpabilidad de Bustos.
Dijo además que se "produjo un juego sexual, poniéndolo en estado indefensión, maniatándolo y tapándole los ojos, para luego provocarles los seis cortes, en el cuello, que le produjeron la muerte. Además, utilizó todos los medios para asegurar el resultado, que era matar a esta persona".
Sumado a ello, aseguró que Bustos tenía una vida paralela a esta relación con la víctima, José Amarfil, ya que estaba en pareja con una mujer con la que estaba conviviendo.
El tribunal colegiado que juzga a Bustos está integrado por Gerardo Fernández Causi (presidente) y vocales, Matías Parrón y Guillermo Adarvez. Mientras que, el Ministerio Público Fiscal está compuesto por el fiscal Francisco Pizarro y la ayudante fiscal Gemma Cabrera de UFI Delitos Especiales.
Mientras que los abogados defensores aducen una legítima defensa, por lo que solicitó la absolución de Bustos, argumentando que su clienta actuó de esta manera tras ser víctima de una violación.
Según su relato, Amarfil habría forzado a Bustos –quien es lesbiana y tiene pareja mujer– a mantener relaciones no consentidas, lo que derivó en un forcejeo donde ella lo habría apuñalado con "un cuchillo de asado" en medio de la agresión.
La defensa incluso planteó una polémica teoría: que la herida mortal en el cuello de Amarfil podría ser autoinfligida. "Él comenzó a proliferar lesiones" , afirmó Olivera, contradiciendo el informe forense que calificó el corte como homicida".
En la jornada de hoy, pasaron algunos de los muchos testigos que tiene la causa, ya que van a declarar los tres médicos forenses que participaron en la autopsia. Son para nosotros muy importantes, porque van a determinar cómo se produjeron las heridas y también quién lo hizo. Amarfil, imposible que la haya producido".
En días posteriores, "van a declarar los peritos, tanto del Ministerio Público, de la Querella, como de la Defensa. Sobre las pericias psicológicas y psiquiátricas, a nuestro entender, han sido concluyentes".