"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/329722
Ingreso a la provincia

Modernización en el control fitosanitario: wifi gratuito y más opciones de pago

Con un récord de más de 82 mil vehículos en febrero, el sistema se aggiorna con conectividad libre y medios de pago digitales para mejorar la experiencia del usuario y proteger la producción local.

San Juan avanza en la modernización de sus barreras fitosanitarias, puntos clave para el control sanitario del ingreso de productos a la provincia. Durante febrero, más de 81 mil vehículos pasaron por los controles ubicados en San Carlos, Encón y Vallecito. Al mismo tiempo, se incorporaron servicios de wifi gratuito y nuevos medios de pago para agilizar el tránsito y facilitar los trámites.

Desde la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, su titular Pablo Plana destacó que el objetivo es mejorar la experiencia de quienes cruzan por estos controles: "Buscamos que los procesos sean más rápidos y cómodos, con herramientas tecnológicas que optimicen el trabajo y reduzcan las demoras".

Controles esenciales para la producción

Las barreras fitosanitarias cumplen un rol clave en la protección de la producción frutihortícola. Allí se implementan controles exigidos por el Senasa para impedir el ingreso de plagas como la mosca del Mediterráneo, una amenaza latente para el mercado internacional.

Tecnología y comodidad para los usuarios

Además del tradicional pago en efectivo, ahora los usuarios pueden abonar el arancel con billeteras virtuales, tarjetas, código QR o transferencias, lo que permite mayor fluidez en los controles.

A esto se suma la implementación de wifi libre y gratuito en las tres barreras, disponible tanto para realizar trámites como para navegar o entretenerse durante la espera. El servicio ofrece buena estabilidad incluso en los horarios de mayor tránsito, como las mañanas y las tardes.

Cifras que marcan una tendencia

Durante febrero, las barreras registraron un total de 81.911 ingresos vehiculares, siendo San Carlos la más transitada con 46.189 ingresos, seguida por Encón con 19.168 y Vallecito con 16.554. Los números confirman la importancia estratégica de estos puntos en la logística de acceso a San Juan.

Desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación aseguran que seguirán sumando medidas que contribuyan a la agilidad, comodidad y eficiencia de los trámites para quienes llegan a la provincia.

Últimas noticias

Ver más noticias