El Gobierno continúa dando de baja programas de asistencia social
La decisión del ministerio de derogar estos programas refleja un cambio en la estrategia estatal respecto a la economía social y la asistencia productiva.
El Ministerio de Capital Humano oficializó la derogación de diversas resoluciones y decretos que habían sido implementados por el ex Ministerio de Desarrollo Social para regular programas de economía social, asistencia y generación de empleo. La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 206/2025, se enmarca en la reorganización administrativa impulsada por la Ley 27.742 y responde al objetivo del Gobierno de optimizar recursos y evitar la superposición de iniciativas similares.
Entre las normativas derogadas figuran las que regulaban el Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social "Manos a la Obra", el Programa Nacional de Recuperación, Reciclado y Servicios Ambientales "Argentina Recicla", el Registro Nacional de Empresas Recuperadas (RENACER) y el Plan Nacional de Economía Social "Creer y Crear", entre otros. Estos programas tenían como finalidad fomentar la inclusión laboral, la producción cooperativa y el fortalecimiento de la economía popular mediante herramientas de asistencia y financiamiento.
Si bien la resolución no establece la eliminación directa de estos programas, sí anula el marco normativo que los sustentaba. No obstante, el artículo 12 del documento aclara que los convenios vigentes continuarán hasta su vencimiento o hasta que la autoridad competente disponga lo contrario.
Con esta decisión, el Gobierno avanza en la revisión del esquema de asistencia social heredado, en sintonía con su política de reestructuración del Estado y la emergencia pública establecida por la Ley 27.742.