Villarruel criticó a Milei en un acto por Malvinas y pidió una política de defensa nacional
La Vicepresidenta participó de un homenaje en Tierra del Fuego. No había sido invitada a la ceremonia central que lideró el Presidente en Plaza San Martín.

En un acto conmemorativo en Tierra del Fuego, la vicepresidenta Victoria Villarruel lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei y exigió una política nacional de defensa que priorice la soberanía y la protección del Atlántico Sur.
Críticas a la "desmalvinización"
Villarruel denunció que, tras la guerra de 1982, se implementó una campaña de desmalvinización para desprestigiar a los veteranos y las Fuerzas Armadas:
"Se habló de los ‘chicos de la guerra’, de la ineficiencia y cobardía de nuestros militares, cuando los primeros reconocimientos a su valentía vinieron del enemigo", sostuvo.
También señaló que los combatientes fueron "escondidos de la sociedad", mientras que las Fuerzas Armadas fueron perseguidas y desarmadas.
Soberanía y defensa del Atlántico Sur
Villarruel advirtió sobre la explotación de recursos naturales por parte de potencias extranjeras en territorio argentino y exigió una política de defensa hemisférica en alianza con otros países del continente:
"Las potencias extracontinentales se están llevando de nuestro territorio una fortuna en alimentos y energía, causando además un grave daño ecológico en el Atlántico Sur".
En ese sentido, alertó sobre la amenaza de conflictos globales en la región:
"El Papa Francisco advirtió sobre una guerra mundial en partes. América es un continente de paz y no queremos que traigan sus guerras a nuestra región".
"La mayor gesta militar de la historia argentina"
Villarruel reivindicó la valentía de los soldados que combatieron en Malvinas y aseguró que la guerra "fue la mayor gesta militar de la historia argentina", destacando que el país "enfrentó a una de las mayores potencias nucleares del mundo con coraje, ingenio y profesionalismo".
"Nuestros soldados fueron valientes. Todo aquel que derramó u ofreció su sangre por Malvinas, hoy es mi hermano", concluyó.
Las declaraciones de Villarruel marcan un nuevo cortocircuito con Milei, en un contexto de crecientes diferencias dentro del oficialismo sobre la política de defensa y la soberanía nacional.