Ramón Díaz, el DT argentino más ganador de todos
Con este logro, el riojano deja su huella en el club paulista y en el fútbol mundial, ampliando su legado como uno de los entrenadores más laureados.
Ramón Díaz escribió un nuevo capítulo en su exitosa carrera al consagrarse campeón del Campeonato Paulista con Corinthians. El conjunto dirigido por el riojano logró una victoria global de 1 a 0 sobre Palmeiras, lo que le permitió sumar su decimoséptimo título como entrenador, superando a figuras históricas como Carlos Bianchi y Marcelo Gallardo. Con este logro, Díaz se posiciona como el técnico argentino más laureado de todos los tiempos.
El título alcanzado por Ramón Díaz en el Corinthians fue el primero en su carrera con el Timao y se logró tras una final que tuvo todos los condimentos. En el partido de ida, su equipo consiguió una importante victoria por 1 a 0 gracias a un espectacular gol de Yuri Alberto. En la vuelta, a pesar de estar con un jugador menos y de sufrir una fuerte discusión al final del encuentro, que involucró a Memphis Depay, quien provocó la polémica al pararse sobre la pelota, los jugadores de Corinthians mantuvieron el resultado en su estadio y lograron asegurar el título.
Con este nuevo éxito, Díaz superó al legendario Helenio Herrera, quien había ganado 16 trofeos a lo largo de su carrera, destacándose sus conquistas con el Inter de Milán, donde logró dos Copas de Europa y dos Copas Intercontinentales, además de títulos con el Atlético de Madrid, Barcelona y Roma. A continuación en la lista se encuentran otros grandes entrenadores argentinos como Marcelo Gallardo y Carlos Bianchi, ambos con 15 títulos, y Gustavo Quinteros y Guillermo Stábile, quienes acumulan 13.
La carrera de Ramón Díaz como director técnico comenzó en 1995, cuando asumió el cargo en River Plate, el club donde se formó como jugador. En su segundo año al mando, el riojano consiguió su primer gran trofeo, la Copa Libertadores, con un equipo plagado de estrellas como Enzo Francescoli, Hernán Crespo, Ariel Ortega y Juan Pablo Sorín.