"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/328941
Mensaje en redes

Javier Milei: "Día de la Memoria, Verdad y Justicia completa"

El Gobierno difundió un video con críticas a Montoneros y cuestionamientos a la cifra de 30.000 desaparecidos. La producción fue presentada por Agustín Laje y generó fuertes reacciones.

El presidente Javier Milei marcó su postura sobre el 24 de marzo con un mensaje que reavivó la polémica en torno a la memoria histórica. A través de su cuenta de X, el mandatario destacó el video oficial del Gobierno, donde se cuestiona el relato tradicional sobre la última dictadura y se apunta contra la organización guerrillera Montoneros por la violencia política en los años previos al golpe de Estado.

"La historia no es solo aquello que nos cuentan, sino todo lo que nos atrevemos a descubrir. Este Día de la Memoria, defendemos la libertad de conocer nuestra historia. Completa", afirmó la cuenta oficial de Casa Rosada, en un mensaje replicado por Milei.

El video, producido por el equipo de comunicación del Gobierno y guionado por el politólogo Agustín Laje, sostiene que en la Argentina hubo una "destrucción de la verdad histórica con fines partidarios, ideológicos y económicos". Además, refuerza la idea de que la violencia política no comenzó con el golpe de 1976, sino que tuvo su origen años antes con atentados de grupos armados.

En el mensaje, Laje sostiene que el relato histórico difundido en las escuelas fue "maniqueo y reduccionista" y que la teoría de los dos demonios quedó desplazada por la de un "demonio único", que solo señala a la dictadura como responsable del terrorismo de Estado.

El contenido generó un fuerte rechazo de organismos de derechos humanos y sectores de la oposición, que acusaron al Gobierno de intentar reescribir la historia y minimizar el accionar represivo de la dictadura. Desde Casa Rosada defienden la postura oficial y aseguran que el objetivo es "ampliar el debate" sobre lo ocurrido en los años 70.

Últimas noticias

Ver más noticias