Conducción responsable: Rubén Daray ofreció una charla sobre Seguridad Vial en San Juan
El Ministerio de Gobierno ofreció, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, una charla sobre concientización y prevención en el marco del 2do Raid Latinoamericano de Autos Antiguos.
El reconocido periodista y expiloto Rubén Daray visitó la provincia de San Juan a invitación del Ministerio de Gobierno, para brindar una charla sobre Seguridad Vial y prevención de accidentes. El evento, realizado el jueves 20 de marzo en el Centro de Convenciones, se enmarcó en el 2do Raid Latinoamericano de Autos Antiguos, organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. La charla convocó a una gran audiencia interesada en adquirir más conocimientos sobre conducción responsable.
Daray enfocó su disertación a toda la comunidad, prestando especial atención a los jóvenes, las mujeres (especialmente las jefas de familia) y los profesionales del transporte. "Me alegra ver que participen chicos y mamás, ya que son ellas las que están todos los días con los niños en casa", comentó Daray al inicio de su exposición. Durante la charla, se trataron diversos temas clave de seguridad vial, desde la evolución de la estructura de los vehículos hasta la importancia del uso adecuado del cinturón de seguridad y el mantenimiento correcto de los neumáticos.
Un punto central de la disertación fue la comparación entre los autos antiguos y los modernos, destacando las estructuras indeformables y su papel en la protección de los ocupantes. Además, Daray subrayó la importancia de mantener la presión adecuada de los neumáticos, el funcionamiento de los frenos ABS y la necesidad de un cambio de mentalidad en cuanto al cumplimiento de las normas de tránsito. "El cartel de ‘PARE’ no significa reducir la velocidad y continuar, sino detenerse por completo", enfatizó.
También, se ahondó en la importancia del frenado correcto, detallando cómo influye la superficie de contacto de los neumáticos con el pavimento y cómo un inflado incorrecto puede comprometer la seguridad. En este sentido, Daray insistió en que la presión de los neumáticos debe ajustarse exactamente a lo que indican los fabricantes en los manuales y calcomanías del vehículo. Además, se abordó el tema de la posición de manejo adecuada y la correcta sujeción de los bebés en sillitas especiales.
Otro de los puntos destacados fue la estadística sobre accidentes. Según Daray, la mayor cantidad de muertes por accidentes de tránsito no ocurre en las rutas, sino en la ciudad, con impactos a velocidades de 50 o 60 km/h. Explicó cómo, en caso de impacto, el vehículo se detiene de inmediato, pero los ocupantes continúan en movimiento a la misma velocidad si no llevan puesto el cinturón de seguridad, lo que genera lesiones graves o fatales.
Durante la exposición, el expiloto interactuó con el público, respondiendo consultas y despejando dudas sobre distintas situaciones de tránsito y seguridad vial. Los asistentes valoraron la claridad y el enfoque práctico de la charla, que aportó conocimientos aplicables al día a día en las calles y rutas.
El evento, organizado por el Club Asociación Amigos del Automóvil Antiguo (AAAA) con el apoyo del Gobierno de San Juan, forma parte de una serie de actividades del 2do Raid Latinoamericano de Autos Antiguos. Durante el fin de semana, los participantes del raid recorrerán distintos puntos emblemáticos de la provincia, incluyendo un circuito por el Autódromo "El Zonda" Eduardo Copello, donde Daray grabará su programa "A Todo Motor".
El cierre del evento se realizará el domingo 23 de marzo en el Parador de Punta Negra, donde se llevará a cabo una exposición estática de vehículos, con actividades culturales y una nueva charla de Daray sobre el automovilismo y su historia en la región. Además, el evento tendrá un fin solidario, ya que lo recaudado por la inscripción de los participantes y la venta de gorras será donado a la Fundación Alzheimer San Juan.
Con esta iniciativa, la provincia reafirma su compromiso con la seguridad vial y la concientización ciudadana, promoviendo espacios de educación y prevención para reducir la siniestralidad en las calles y rutas.