¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/328799
Medida

Rawson también prohibirá vendedores informales en su centro comercial

Rawson refuerza el orden en el centro urbano, implementando medidas que prohíben la instalación de revendedores ilegales, a la vez que promueve alternativas para los emprendedores de la economía pop

El pasado fin de semana, la Municipalidad de Capital desalojó a los manteros del Parque de Mayo. En sintonía, la Municipalidad de Rawson ha tomado una decisión similar. Desde este fin de semana, los revendedores ilegales que se instalan en la calle Ingeniero Krause, en pleno centro urbano, no podrán continuar con su actividad en esa zona.

Sebastián Chirino, secretario de Gobierno de Rawson, explicó que no se trata de vendedores ambulantes, sino de trabajadores de la economía popular. "Hemos estado trabajando en este proceso de ordenamiento durante el último año y medio, buscando una alternativa para que puedan seguir comercializando, mejorando su actividad. Ya está previsto que no puedan estar más en el centro a partir de este fin de semana", señaló al Tiempo de San Juan.

Chirino aclaró que en Rawson no existen "manteros" y que desde el comienzo de su gestión se ha reconocido a los emprendedores y emprendedoras de la economía social. "Comenzamos un proceso de organización de esta actividad, con el objetivo de reconocer sus derechos y también establecer sus obligaciones. A lo largo del año pasado, trabajamos en una ordenanza y un régimen promocional, como parte de la ordenanza 188A, que reconoce a este tipo de actividad como una alternativa frente a la crisis del autoempleo", explicó.

En este marco, se han organizado cinco ferias permanentes y dos ferias rotativas en el departamento, permitiendo un espacio adecuado para los emprendedores y fomentando el orden en la actividad comercial.

Además, resaltó que "desde este fin de semana, ya no van a estar sobre Ingeniero Krause. Sí la actividad artesanal y de productores está autorizada, en este caso para quienes son feriantes y lo vienen haciendo desde hace ya 15 años en la plaza, que es la Asociación Buen Retiro, el Paseo Buen Retiro, y seguirán desarrollando su actividad. Hay un diálogo y una buena convivencia con el sector comercial respecto a este tipo de productos. Así que ellos sí lo van a seguir haciendo en lo que es "la U" como se conoce, o sea, la vereda de calle de España, la vereda de Torino y la vereda de Santa Rosa".

Sobre los controles que se aplicarán, el funcionario aseguró que "tenemos desde que iniciamos un mecanismo de control con los representantes de la misma asociación de feriantes en cada una de las ferias para controlar que se ubiquen quienes están debidamente registrados en el registro departamental de emprendedores y actores de la economía social. Tenemos al equipo de la Dirección de Emprendedores y tenemos también al área de Inspección más la Policía Comunal ordenando cada una de las ferias así es que esto va a continuar este fin de semana".

Últimas noticias

Ver más noticias