Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/328704
Justicia

Prisión perpetua para Néstor Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez

El crimen ocurrió en julio de 2024 en Córdoba. Soto, de 22 años, intentó minimizar el hecho, pero el tribunal lo condenó por homicidio calificado por violencia de género y criminis causa.

Este miércoles 19 de marzo, la Justicia de Córdoba dictó sentencia en el caso del femicidio de Catalina Gutiérrez, condenando a prisión perpetua a Néstor Soto, el joven de 22 años acusado de haberla asesinado el 17 de julio de 2024. El Tribunal II, integrado por los jueces Susana Frascaroli, Horacio Carranza y María Gabriela Rojas Moresi, emitió el fallo luego del veredicto de un jurado popular.

Soto, oriundo de Bariloche, fue hallado culpable de homicidio calificado por violencia de género y criminis causa. Durante el juicio, el fiscal Marcelo Sicardi argumentó que el acusado mató a Catalina para ocultar agresiones previas, reafirmando el carácter de femicidio. A pesar de que el propio Soto confesó el crimen, intentó desligarse de la agravante de violencia de género, al declarar: "Yo soy un homicida, pero quiero defenderme: no soy un femicida ". Sin embargo, el fiscal lo describió como "un lobo con piel de cordero " y enfatizó la brutalidad del asesinato.

La defensa, encabezada por la abogada Ángela Burgos Niño, intentó atenuar la pena alegando que se trataba de un homicidio simple. No obstante, la calificación de criminis causa se mantuvo, aunque la querella no logró que se añadiera el agravante de alevosía.

Antes del veredicto, Eleonora Vollenweider, madre de Catalina, se dirigió a Soto en la sala del tribunal con una mezcla de dolor y rabia: "Mi hija está en un cajón por culpa tuya ". A pesar de sus palabras, el acusado evitó mirarla y mantuvo la cabeza baja.

El femicidio ocurrió tras una discusión en el departamento de Soto, cuando Catalina fue a buscarlo para asistir a una reunión. En ese contexto, el joven la asesinó con una maniobra de estrangulamiento conocida como "mataleón" . Luego, intentó incendiar el cuerpo dentro de su automóvil y lo abandonó en un descampado en el barrio Ampliación Kennedy.

Durante su confesión, Soto narró los detalles del crimen y aseguró que también había intentado quitarse la vida junto al cadáver, aunque luego optó por fingir desconocer lo sucedido cuando fue interrogado. "Me arruiné la vida, señor, me arruiné la vida ", expresó al ser detenido.

Con esta sentencia, concluye un juicio que expuso la crudeza de la violencia de género y dejó en evidencia la necesidad de seguir trabajando en la lucha contra el femicidio. Mientras tanto, la familia de Catalina continúa su camino en busca de justicia y memoria.

Últimas noticias

Ver más noticias